El operador global de centros de datos Equinix está considerando vender una participación minoritaria en sus instalaciones de Hong Kong, valorando los activos en alrededor de 2 mil millones de dólares, dijeron dos fuentes, en un intento de capitalizar el auge de la demanda de inteligencia artificial.
Equinix ha contratado a Citigroup para ejecutar la venta, dijeron las fuentes, que tienen conocimiento directo del asunto pero declinaron ser identificadas porque la información es confidencial. La empresa con sede en California podría vender el 25% de sus centros de datos de Hong Kong, dijo una de las personas. Sin hacer comentarios sobre la posible venta de una participación minoritaria, un portavoz de Equinix dijo que la compañía estaba totalmente comprometida con su negocio en Hong Kong.
«Equinix Hong Kong es un centro de interconexión clave para nuestra base de clientes global. Seguiremos invirtiendo en el crecimiento futuro para garantizar que nuestros clientes puedan implementar sus operaciones en Hong Kong con confianza», afirmó el portavoz.
Citigroup declinó hacer comentarios. El plan de Equinix surge en un momento en que inversores de capital privado, gestores de activos y empresas tecnológicas globales se preparan para acuerdos e inversiones por valor de miles de millones de dólares vinculados a centros de datos en Asia, mientras el auge de la inteligencia artificial impulsa la demanda de infraestructura digital.
Equinix opera cinco centros de datos en Hong Kong, que prestan servicio a cientos de empresas de una amplia gama de sectores, incluidos más de 200 servicios de TI y en la nube y más de 105 servicios de red, según muestra su sitio web. Fundada en 1998 en Silicon Valley, Equinix se ha expandido globalmente y ahora posee alrededor de 260 centros de datos en todo el mundo, incluidos nueve mercados en Asia Pacífico, según muestran su sitio web y su informe anual de 2023. Entre sus principales socios se encuentran AWS, Google Cloud y Oracle.
La compañía que cotiza en el Nasdaq tiene un valor de mercado de 75.700 millones de dólares, según datos de LSEG, y sus acciones han caído un 0,9% en lo que va de año. En 2023, sus ingresos netos aumentaron a 968,98 millones de dólares desde 704,57 millones de dólares hace un año, según el informe anual, mientras que los ingresos aumentaron a 8,18 mil millones de dólares desde 7,26.
Reportaje de Kane Wu en Hong Kong y Yantoultra Ngui en Singapur; editado por Sumeet Chatterjee y Louise Heavens
Fuente: reuters