Fujitsu lanza sus nuevos superordenadores PRIMEHPC

Previsto para marzo de 2020, utilizan la tecnología de supercomputadora Fugaku, desarrollada conjuntamente por RIKEN y Fujitsu. Fujitsu comenzará las ventas globales de los modelos PRIMEHPC FX1000 y PRIMEHPC FX700 de la serie «Fujitsu Supercomputer PRIMEHPC», que utilizan la tecnología de supercomputadora Fugaku, desarrollada conjuntamente por RIKEN y Fujitsu. La fecha programada es marzo de 2020. Ambos productos están equipados con la primera CPU A64FX del mundo que adopta la Scalable Vector Extension (SVE), que es una extensión de la arquitectura Arm®v8-A para supercomputadoras. Además, el A64FX ha sido desarrollado heredando…

Lee mas

Retos de una infraestructura de fibra para una empresa que ofrece servicios públicos.

CommScope detalla cuáles son los importantes desafíos que se han tenido que afrontar tras el cambio generacional en la infraestructura de red. Aunque la fibra óptica (FTTx) apareció en el panorama en la década de los 70, no es sino recientemente que se ha reconocido su potencial para revolucionar las telecomunicaciones. Sus aplicaciones iniciales, en redes de larga distancia como cableado submarino, gradualmente dieron paso a redes de acceso y en zonas metropolitanas, centros de datos, servidores de TI y edificios inteligentes; ocasionando que más proveedores, e incluso los servicios públicos,…

Lee mas

Schneider Electric apoya el uso de baterías de ion-litio para sus soluciones trifásicas UPS.

Las mejoras tecnológicas y la reducción de costes aceleran el crecimiento de la industria de los centros de datos. Schneider Electric ha anunciado que apoyará el uso de baterías de ion-litio (Li-ion) como una alternativa a las baterías de plomo (VRLA) para muchos de sus sistemas de alimentación ininterrumpida de corriente trifásica (UPS). La compañía se ha comprometido a ayudar a sus clientes a resolver algunos de los principales retos que se enfrentan al usar UPS incluyendo: *La reducción significativa de la huella del UPS y su peso, lo que…

Lee mas

Hewlett Packard Enterprise adquiere Nimble.

Con esta operación, valorada en 1.000 millones de dólares, la firma busca reforzar su oferta de almacenamiento Flash. Hewlett Packard Enterprise acaba de sumar una nueva adquisición para reforzar su oferta de hiperconvergente, tras las recientes compras de Niara y Simplivity. En esta ocasión se trata de Nimble Storage, compañía estadounidense especializada en almacenamiento Flash, cuya operación está valorada en 1.000 millones de dólares. HP anunció la compra de Nimble Storage, en un acuerdo valorado en 1,000 millones de dólares, con lo cual la compañía busca reforzar su oferta en…

Lee mas

Los servidores bullion de Atos obtienen la certificación SAP HANA para entornos de hasta 16TB de datos.

La capacidad de memoria de hasta 16 TB ayuda a satisfacer las necesidades empresariales más ambiciosas de las empresas en todo el mundo. Los servidores de alto rendimiento bullion de Bull, la marca de tecnología de Atos, ha sido certificados para operar con la plataforma SAP HANA en entornos de hasta 16TB de datos. La arquitectura modular y ultra-flexible de los sistemas bullion ayuda a simplificar las operaciones y mejorar la productividad del negocio y la eficiencia de TI. Además, los clientes pueden ajustar fácilmente y personalizar sus necesidades de…

Lee mas

Telefónica presenta una solución PaaS basada en Oracle.

Este nuevo servicio está alojado en el Alcalá Data Center y permite a las grandes compañías desplegar sus sistemas, bases de datos y aplicaciones de negocio en la nube de la operadora. Telefónica lanza una solución PaaS basada en tecnología Oracle y diseñada para que las grandes empresas puedan desplegar sus sistemas, bases de datos y aplicaciones de negocio en la nube de la operadora, sin inversiones iniciales y con altos estándares de seguridad. Con esta solución, la tecnología Oracle se incorpora a Living Cloud de la operadora, propuesta que…

Lee mas