Según el último Ericsson Mobility Report, los lanzamientos comerciales de las nuevas redes celulares y las implantaciones de IoT móvil a gran escala serán los principales hitos de 2018. El lanzamiento comercial del 5G y un despliegue mayor de lo previsto del IoT móvil son los puntos centrales del último Mobility Report de Ericsson. La predicción de conexiones celulares IoT casi se ha duplicado desde noviembre de 2017. Se estima que alcance los 3.500 millones para 2023, impulsado por la implantación a gran escala en China. Las nuevas tecnologías masivas celulares del…
Lee masCategoría: Infraestructura Tecnologíca
La computación cuántica alcanza los mayores niveles de simulación realista.
La simulación de Quantum Learning Machine de Atos se podrá realizar ahora con Qubits reales. El Consejo Científico del programa Atos Quantum, impulsado por Atos, líder en transformación digital, ha anunciado que su simulador cuántico Atos QLM será aún más eficiente gracias a la simulación de Qubits físicos. Los investigadores del Laboratorio Atos Quantum han modelado con éxito el «ruido cuántico», ofreciendo una simulación más realista que nunca, en línea con las necesidades de la investigación. Con este avance, Atos Quantum Learning Machine (Atos QLM) ofrece ahora capacidades de modelado mejoradas para…
Lee masLos servidores de Fujitsu PRIMEQUEST establecen records mundiales en el Benchmark de SAP.
Los servidores de Fujitsu PRIMEQUEST establecen records mundiales en el Benchmark de SAP. El reciente lanzamiento del servidor de Fujitsu PRIMEQUEST 3800B ha demostrado tener un rendimiento excepcional para los exigentes entornos de software SAP, en el nuevo record mundial two- tier del Benchmark de SAP para ventas y distribución (SD). Se ha destacado la fortaleza del sistema de clase empresarial como la columna vertebral de los despliegues de SAP HANA y también de otras aplicaciones de base de datos en memoria críticas para los negocios. En este SAP SD Benchmark realizado en el sistema operativo Windows Server, el…
Lee masRetos de una infraestructura de fibra para una empresa que ofrece servicios públicos.
CommScope detalla cuáles son los importantes desafíos que se han tenido que afrontar tras el cambio generacional en la infraestructura de red. Aunque la fibra óptica (FTTx) apareció en el panorama en la década de los 70, no es sino recientemente que se ha reconocido su potencial para revolucionar las telecomunicaciones. Sus aplicaciones iniciales, en redes de larga distancia como cableado submarino, gradualmente dieron paso a redes de acceso y en zonas metropolitanas, centros de datos, servidores de TI y edificios inteligentes; ocasionando que más proveedores, e incluso los servicios públicos,…
Lee masEl mercado mundial de infraestructura cloud crece un 15%.
A lo largo del primer trimestre de 2017, el mercado mundial de infraestructuras cloud ha superado la barrera de los 8.000 millones de dólares de facturación, un 15% más con respecto al mismo período del año pasado según IDC. De acuerdo con la consultora IDC, el mercado mundial de infraestructura en la nube (servidores, almacenamiento y switches Ethernet) para la nube tanto pública como privada, creció un 14,9% en el primer trimestre de 2017, hasta superar los 8.000 millones de dólares de facturación. El gasto en ventas de infraestructura cloud…
Lee masPerú seduce a las empresas españolas para la construcción de Smart Cities.
El país andino dispone de fondos de 632 millones de dólares para programas de Innovación. Perú atrae a las empresas españolas que quieran apostar por la innovación y la construcción de ciudades inteligentes ante la celebración de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y la reconstrucción de las infraestructuras tras las inundaciones de ‘El Niño’. A estos factores externos se suma la decidida apuesta del Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski por la innovación y eficiencia a través del Plan Nacional de Diversificación Productiva, las inversiones previstas en infraestructuras turísticas y…
Lee masMás de 2.160 millones de conexiones LTE en el mundo en el primer trimestre.
De un total de 7.700 millones de conexiones celulares registradas. Así lo recoge el último informe de 5G Américas y Ovum que indica que 4G supuso 28% de los accesos móviles, 11 puntos más que hace un año. En el primer trimestre del año se registraron 2.160 millones de conexiones LTE en el mundo de un total de 7.700 millones de conexiones celulares. Desde el mismo periodo de 2016 hubo 863 millones de suscripciones 4G nuevas en un año, lo que supone un crecimiento del 40%. La participación de mercado…
Lee masCommvault lanza una versión de prueba de su software de backup.
Permite a sus clientes construir, proteger y optimizar las VM a través de todo su ciclo de vida y migrar datos y VMs a la nube pública de su elección. Commvault, ha anunciado su nuevo software de prueba de Backup y Recuperación de VM para clientes y partners con mejoras de serie significativas en experiencia de uso, recuperación ante desastres y la nube. El software de Backup y Recuperación de VM de Commvault permite a la compañía consolidar su liderazgo a la hora de permitir a sus clientes construir, proteger…
Lee masEl emerger de las plataformas digitales.
Según Gartner, en 2018, la mitad de las iniciativas de negocios de arquitectura empresarial (EA) se enfocarán en definir y habilitar estrategias de plataformas de negocios digitales. «Siempre hemos dicho que la arquitectura de negocios es una parte obligatoria e integral de los esfuerzos de EA», dijo Betsy Burton, vicepresidente y distinguido analista de Gartner. «El enfoque creciente de los profesionales de EA y los CIOs en sus ecosistemas empresariales impulsará a las organizaciones más hacia el apoyo y la integración de la arquitectura de negocios, para asegurar que las…
Lee mas5 estrategias para aumentar la competitividad de la banca tradicional.
Liferay propone 5 estrategias clave para mantener la competitividad de la banca más tradicional teniendo en cuenta que la tecnología juega un papel fundamental en la transformación de las organizaciones. Los bancos deben innovar y transformarse de manera constante para hacer frente a los desafíos de la era digital en un entorno cambiante motivado por la irrupción de startups tecnológicas y fintechs, por los nuevos canales de relación con los clientes y por los cambios en sus comportamientos. “En la actualidad, para atraer y retener a sus clientes los bancos…
Lee masLa reserva espiritual de los entornos centralizados.
El mundo es híbrido, le pese a quien le pese. De la noche a la mañana no se pueden cambiar los sistemas corporativos de una organización, por mucho que arrecien los vientos digitales. El legacy es esa carga que necesariamente tienen que sobrellevar muchas organizaciones, porque el sustento de su negocio sigue vinculado a él. Igual que hay personas que todavía disfrutan de la música en cintas radiocassette o los discos de vinilo (que por cierto han tomado auge en los últimos tiempos), el compact disk sigue sobreviviendo en los…
Lee mas“Democratizar los servicios de continuidad de negocio es una realidad económica”.
Juan Pedro García, COO de Enimbos ¿Realmente las empresas necesitan disponer de un Plan de Recuperación de Desastres (DRP)? : No creo que nadie dude de que las amenazas que sufren los sistemas de información que soportan la actividad de las empresas son cada vez mayores. Ya no es solo porque haya errores humanos, que siguen siendo la principal causa, fallos por el normal envejecimiento de los componentes, o cualquier desastre natural; la amenaza que más crece es la derivada de la ciberdelincuencia. Lo que comenzó siendo un juego para…
Lee masTres razones para modernizar tu arquitectura de ciberseguridad.
Debido a los altos costes que causan las grietas de seguridad con pérdida de información, las compañías están buscando nuevas formas de protegerse ante las nuevas amenazas, diseñadas para simular un comportamiento normal. La ciberseguridad se ha convertido en el tema de conversación por excelencia en empresas de todo el mundo. Debido a los altos costes que causan las grietas de seguridad con pérdida de información, las compañías buscan nuevas formas de protegerse ante estas nuevas amenazas, diseñadas para simular un comportamiento normal. Por eso, acuden al Enterprise Data Hub…
Lee masLa nube y la continuidad operativa: un tema de confianza.
Opinión: Tan estrecha es hoy la relación entre la infraestructura de Tecnologías de la Información (TI) de una empresa y su propio negocio, que cada día cuesta más entenderlas como áreas separadas. Esto, que hasta hace no muchos años no era del todo evidente como lo es ahora, se debía a una mirada segmentada, en la que se asignaba a las TI un rol de asistencia, soporte o, en el mejor de los casos, de “habilitador” de determinados procesos de negocios. Con el advenimiento de los negocios digitales y la…
Lee masTecnocom, Imatia, Queres, Veltis y Oficina Catastral Andaluza, unidas en Smart Government.
La idea es aportar transparencia a las AAPP e información a ciudadanos e inversores, sobre uno de los sectores claves de la economía, el sector inmobiliario. Tecnocom lidera un consorcio formado por cinco empresas (Imatia, Queres, Veltis y Oficina Catastral Andaluza) cuyo objetivo es desarrollar una plataforma Big Data para las administraciones públicas que les permita una gestión inteligente de los servicios que prestan a los ciudadanos. Sobre esta plataforma el consorcio desarrollará y demostrará nuevos conceptos tecnológicos y aplicaciones avanzadas orientadas a la optimización de los recursos públicos. Gracias…
Lee masMeliá Hotels International firma un acuerdo estratégico con SAP para gestionar su negocio desde la nube privada.
Con esta alianza a 5 años Meliá busca simplificar su infraestructura tecnológica para centrar sus recursos en las áreas que aportan valor al negocio, mejorar la eficiencia, reducir costes y acelerar la innovación al disponer siempre de la última tecnología. SAP y Meliá Hotels International han anunciado hoy la firma de un acuerdo estratégico por el que la multinacional hotelera trasladará su infraestructura y sus aplicaciones de gestión empresarial y externalizará la gestión de las mismas a la oferta de nube privada de SAP. Esta alianza, firmada por un período…
Lee mas