Los hoteles más emblemáticos de Donald Trump exponen miles de datos de tarjetas de crédito de sus clientes por un fallo de seguridad en su sistema central de reservas.
En las pasadas elecciones norteamericanas, el poderoso caballero Donald Trump se benefició notablemente de las violaciones de datos e interferencias de hackers rusos que desvelaron la existencia y el contenido de varios e-mails comprometidos de Hillary Clinton. Sin embargo, puede que el hombre de cabellos dorados ya no valore de igual forma las ciberamenazas de aquí en un futuro.
Y es que nada menos que 14 de los establecimientos propiedad de Trump International Hotels Management han sufrido una violación de su seguridad informática que ha comprometido numerosos datos de pago de tarjetas de crédito y códigos de seguridad de esas mismas tarjetas. Al parecer, el sistema central de reservas -diseñado por Sabre Corp.- ha sido el que ha experimentado este agujero de ingentes dimensiones, informa Reuters.
Trump se enfrenta a otra demanda, esta vez por bloquear a usuarios en Twitter
Este proveedor de software ya reveló este incidente de seguridad en mayo de este año, aunque no se concretaron los detalles de afectados, que podrían ascender a millares si tenemos en cuenta que nada menos que 32.000 hoteles funcionan con este programa y que los primeros accesos no autorizados se detectaron el 10 de agosto de 2016. En el caso concreto de Trump, Sabre Corp. avisó de los problemas el pasado cinco de junio a Trump y compañía, resultando afectados establecimientos míticos como los hoteles del magnate y presidente estadounidense en Las Vegas o Chicago.
Lo peor es que no es la primera vez que los hoteles de Donald Trump son protagonistas de un desastre cibernético de esta índole. Por ejemplo, el loco presidente de EEUU tuvo que pagar 50.000 dólares el año pasado para evitar una sanción mayor después de que más de 70.000 números de tarjetas de crédito de sus clientes vieran la luz de manera ilegítima.
Fuente: ticbeat.com