IBM (NYSE:IBM) ha anunciado hoy la primera iniciativa industrial para construir y comercializar sistemas de computación cuántica universales. Los sistemas y servicios cuánticos “IBM Q” se proporcionarán a través de la plataforma IBM Cloud.
Mientras que las tecnologías que se ejecutan actualmente sobre ordenadores clásicos, como Watson, pueden encontrar patrones y hacer descubrimientos escondidos en la vasta cantidad de datos existentes, los ordenadores cuánticos aportarán soluciones a problemas en los que los patrones no se pueden identificar porque no existen los datos y porque el número de posibilidades que se tendría que analizar es tan enorme que un ordenador clásico no podría procesarlo jamás.
En la imagen, las científicas de IBM en computación cuántica Hanhee Paik (izquierda) y Sarah Sheldon (derecha) examinan el hardaware de un refrigerador de dilución en el laboratorio IBM Q en el centro de investigación T.J. Watson de Yorktown (Nueva York).
Además IBM anuncia hoy:
- El lanzamiento de una nueva API (Interfaz de Programas de Aplicación o Application Program Interface) para el programa IBM Quantum Experience que ayuda a los desarrolladores y programadores a empezar a construir interfaces entre el ordenador cuántico en la nube de cinco bits cuánticos (qubit) sin necesidad de que tengan un conocimiento profundo en física cuántica.
- La actualización y mejora del simulador accesible en IBM Quantum Experience, que puede modelar circuitos con más de 20 qubits. En la primera mitad de 2017, IBM prevé lanzar un kit de desarrollo de software (Software Development Kit) a través de IBM Quantum Experience para que los usuarios puedan construir aplicaciones cuánticas y programas de software.
El programa IBM Quantum Experience permite que cualquiera que se conecte al procesador cuántico de IBM a través de la nube IBM Cloud para hacer experimentos y algoritmos, trabaje con los bits cuánticos individuales y pueda investigar los tutoriales y las simulaciones que pueden hacerse con la computación cuántica.
“IBM ha invertido décadas para hacer crecer el campo de la computación cuántica. Estamos comprometidos con expandir el acceso a los sistemas cuánticos y a sus inmensas capacidades para la comunidad de la ciencia y los negocios”, ha señalado Arvind Krishna, vicepresidente sénior de nube híbrida en IBM Research. “Tras Watson y blockchain, creemos que la computación cuántica proporcionará la nueva oleada de servicios que se distribuirán a través de la plataforma IBM Cloud. Promete ser la próxima gran tecnología que impulse una nueva era de innovación industrial”, ha añadido.
Fuente: ibm.com