Inteligencia artificial, realidad virtual, realidad aumentada, 5G y automatización son las tecnologías que la harán posible. Así lo recoge el último Ericsson ConsumerLab: diez tendencias de consumo para el 2030. Los consumidores esperan que los servicios relacionados con una tecnología conectada que interactúe con nuestros sentidos de la vista, el oído, el gusto, el olfato y el tacto sean una realidad en el 2030. Las predicciones de los consumidores sobre el Internet de los sentidos se encuentran entre las expectativas destacadas de la novena edición del informe de Tendencias de consumo populares de…
Lee masCategoría: Internet de las Cosas
Internet de las cosas, una de las tendencias tecnológicas con mayor crecimiento a nivel mundial
La tecnología aplicada al servicio de las personas se ha convertido en unos de los ejes de desarrollo de múltiples organizaciones alrededor del mundo. Este es el caso de las empresas de servicios públicos y telecomunicaciones que han decidido innovar en sus modelos de negocio a través de la implementación del IoT. El internet de las cosas es la interconexión de objetos físicos que a través de internet logran establecer interacciones entre sí y con su entorno. El resultado de esta red interconectada se traduce en funciones independientes que facilitan…
Lee mas5G e IoT: comienza la aventura.
Según el último Ericsson Mobility Report, los lanzamientos comerciales de las nuevas redes celulares y las implantaciones de IoT móvil a gran escala serán los principales hitos de 2018. El lanzamiento comercial del 5G y un despliegue mayor de lo previsto del IoT móvil son los puntos centrales del último Mobility Report de Ericsson. La predicción de conexiones celulares IoT casi se ha duplicado desde noviembre de 2017. Se estima que alcance los 3.500 millones para 2023, impulsado por la implantación a gran escala en China. Las nuevas tecnologías masivas celulares del…
Lee masInternet de las Cosas: punto de inflexión de las telecomunicaciones.
Según estudio de Ericsson, el 80% de los service providers encuestados confían en crear valor más allá de la conectividad mediante soluciones diferenciadas o habilitando nuevos servicios. El último informe de Ericsson, Explorando las estrategias IoT ofrece una visión de la cadena de valor de la Internet de las Cosas (IoT). El estudio, en el que han participado 20 proveedores de servicios de telecomunicaciones líderes a nivel global (una selección de los 10 operadores de banda ancha móvil de más rápido crecimiento y más maduros en el ámbito del IoT y, por otro…
Lee masLos grandes desafíos de IOT.
Hace ya más de una década que comenzamos a escuchar hablar de IoT, las siglas en inglés de Internet of Things o Internet de las Cosas. A pesar del tiempo transcurrido, este concepto aún es complicado de definir y está en proceso de converger a un estándar común. De momento sigue siendo un amplio paraguas que engloba cualquier ‘cosa’ con capacidad de interconexión a la red: desde cualquier aparato electrónico inteligente, a pequeños sensores, pasando por electrodomésticos, teléfonos móviles inteligentes, dispositivos de monitorización deportiva, cámaras de vigilancia en estaciones meteorológicas o…
Lee masIoT, el aliado de los gobiernos para optimizar los recursos.
Brand Voice: Ante la imperiosa necesidad de contribuir a la construcción de ciudades más inteligentes, Internet of Things (IoT) se posiciona como el aliado ideal de la administración pública, tanto para que las urbes sean más tecnológicas e integradas, como también más eficientes. Optimizar el consumo de los recursos en pos de reducir los costos operativos es un tema de agenda de todos los gobiernos. De cara a la ciudadanía, los beneficios son inmediatos: sitios mejor iluminados y más seguros, anticipación a catástrofes climática o transporte público más eficiente son…
Lee masPerú seduce a las empresas españolas para la construcción de Smart Cities.
El país andino dispone de fondos de 632 millones de dólares para programas de Innovación. Perú atrae a las empresas españolas que quieran apostar por la innovación y la construcción de ciudades inteligentes ante la celebración de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y la reconstrucción de las infraestructuras tras las inundaciones de ‘El Niño’. A estos factores externos se suma la decidida apuesta del Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski por la innovación y eficiencia a través del Plan Nacional de Diversificación Productiva, las inversiones previstas en infraestructuras turísticas y…
Lee masSi tienes alguno de estos móviles viejos no podrás usar Whatsapp a partir del 30 de junio.
La plataforma de mensajería instantanea ya anunció el apagón hace más de un año. Ahora ya tiene fecha. ABC ya te advirtió hace más de un año: WhatsApp iba a dejar de funcionar en 2017 en una serie de móviles antiguos y sistemas operativos. Ahora, la popular aplicación de mensajería instantánea ya le ha puesto fecha al apagón: el 30 de junio. Los responsables alegan que dicha medida está justificada por la falta de prestaciones que estos equipos tienen frente a las nuevas funciones que Whatsapp y a otras que…
Lee masEricsson pronostica un millón de nuevos usuarios de Internet móvil al día hasta 2022.
La última edición del Ericsson Mobility Report pronostica 2.600 millones de nuevos suscriptores de banda ancha móvil hasta 2022, un millón más de promedio cada día. La tecnología de acceso dominante en 2018 será LTE/4G, convirtiéndose en la tecnología móvil de crecimiento más rápido de la historia. En los próximos seis años, cerca de 2.600 millones de nuevos suscriptores accederán a redes de banda ancha, cantidad suficiente para llenar un estadio de fútbol durante un campeonato europeo con una capacidad de 50.000 espectadores, todo ello 20 veces al día. Son…
Lee masEl Internet de las Cosas ya está aquí.
Internet de las Cosas (IoT) está haciendo que todo se transforme. En los próximos años, millones de dispositivos estarán conectados y comunicados, generando nuevas oportunidades para los negocios. IoT es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con internet. Alternativamente, Internet de las cosas es la conexión de Internet con “cosas u objetos” y está tomando una relevancia estratégica para los negocios. ¿Usted, cómo se está preparando para recibirlo? En esta nota le comparto algunas recomendaciones para preparar su negocio ante la rápida llegada del…
Lee masInternet de las Cosas: La importancia de la infraestructura convergente de redes.
Aunque los avances en la tecnología de dispositivos IoT son relativamente recientes, los consumidores siguen intentando dilucidar cómo integrar sus dispositivos a sus vidas diarias; por ello, este es el momento perfecto para que los operadores se concentren en averiguar cuál es la mejor forma de monetizar el futuro de esta industria creciente. Muchas veces cuando las personas escuchan el concepto de Internet de las Cosas (IoT) no tienen idea realmente de lo que se está hablando, o de inmediato lo asocian con situaciones futuristas que ven en los comerciales…
Lee masLa estafa de US$100 millones en la que cayeron los gigantes de internet Google y Facebook.
Ser un gigante tecnológico no te asegura estar libre de fraudes por internet. Google y Facebook confirmaron, según la revista Fortune, que fueron víctimas de una supuesta estafa de US$100 millones. En marzo, el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que un hombre lituano había sido acusado de un ataque de suplantación de identidad a través de correos electrónicos contra «dos compañías de internet con sede en Estados Unidos», que no fueron nombradas en ese momento. Las empresas habían sido engañadas para transferir…
Lee masMicrosoft simplifica aún más el Internet de las Cosas.
Microsoft IoT Central, la nueva oferta SaaS de Microsoft, reduce la complejidad de las soluciones IoT y hace más accesible la transformación digital. El Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés) se está convirtiendo rápidamente en un elemento esencial para hacer negocios. Al igual que la web, los dispositivos móviles y el cloud han potenciado la transformación digital, el IoT se configura como el próximo gran catalizador. Esta tecnología trae un nuevo conjunto de beneficios y de desafíos para aquellas empresas que deseen mantener una ventaja con…
Lee masMicrosoft muestra cómo aprovechar las ventajas del IoT sin poner en riesgo la seguridad de los negocios.
Microsoft está impulsando a empresas innovadoras a ser más rápidas, hacer más, reducir costes y sacar el máximo partido a los beneficios que el Internet de las Cosas (IoT) les brinda y así lo ha demostrado en el evento Microsoft Azure IoT Connect 2017, donde junto a su socio estratégico Intel, ha reunido a más de 200 clientes y partners para ahondar en las ventajas que aporta el IoT, dar las claves de cómo adoptarlo y aprovechar sus ventajas sin poner en riesgo la seguridad de los negocios. Tanto la…
Lee masSigfox desarrolla una nueva tecnología de compresión para IoT.
Permite a las aplicaciones de Internet operar con distintas tecnologías de radio. Sigfox, proveedor mundial de conectividad para el Internet de las Cosas (IoT), ha anunciado un nuevo hito en la interoperabilidad IoT mediante el desarrollo de una nueva tecnología de compresión que permite a las aplicaciones de Internet operar con distintas tecnologías de radio, rompiendo así una importante barrera de entrada para el despliegue a gran escala. Por primera vez y en el evento IETF 98 Bits-n-Bites, Chicago, Sigfox ha demostrado públicamente que su red es capaz de comunicarse…
Lee masIoT o las grietas de un mundo hiperconectado.
Internet de las Cosas abre la puerta a infinitas posibilidades de ataque si no se extreman las precauciones en ciberseguridad. Todos los días vemos noticias sobre nuevos ataques, robos de datos, ataques de denegación de servicio, y un largo etcétera. Estos ataques no tienen visos de disminuir, sino que, por el contrario, crecerán y evolucionarán a la par sin medida. Se espera que en 2019, el 80% de las organizaciones haya sufrido algún tipo de incursión dentro de su entorno corporativo. Con el auge de Internet de las Cosas, esta…
Lee mas