CA Technologies adquiere la firma de seguridad Veracode.

Veracode ofrece una plataforma de software como servicio que se centra en tecnologías que permiten a los desarrolladores mejorar la seguridad de las aplicaciones desde la creación hasta la producción.

Los esfuerzos de CA Technologies por ampliar su oferta de pruebas para empresas y desarrolladores de aplicaciones han culminado con la adquisición de la empresa de seguridad Veracode. La operación, que se completará en el segundo trimestre del año, ha sido cifrada en 614 millones de dólares.

Veracode, que cuenta con más de 500 empleados en todo el mundo y alrededor de 1.400 clientes, ofrece una plataforma de software como servicio que se centra en tecnologías que permiten a los desarrolladores mejorar la seguridad de las aplicaciones desde la creación hasta la producción. “Incorporar la seguridad en el ciclo de vida del desarrollo de software y convertirlo en una parte automatizada del proceso de entrega continua significa que los desarrolladores pueden escribir código sin las molestias de un enfoque manual y fragmentado de la seguridad”, ha expresado Ayman Sayed, presidente y jefe de producto de CA Technologies.

La fusión apunta a impulsar el portfolio de DevOps de la compañía, proporcionando la tecnología para identificar y mitigar los riesgos en el proceso de desarrollo con pruebas de aplicación seguras.

Se espera que Veracode extienda la “estrategia de acceso al mercado” de CA a los clientes empresariales de tamaño mediano, mientras que ésta última ayudará a impulsar el alcance global de Veracode para atender a clientes empresariales más grandes, según han anunciado.

Esta última compra apuntala la estrategia de CA en este campo, que a finales de año ya firmó Automic Holding, una empresa de software de automatización de negocios. La compañía también adquirió el año pasado BlazeMeter, proveedor de pruebas de rendimiento de aplicaciones continuas de código abierto, junto con la firma de análisis Mobile System 7.

Fuente: cso.computerworld.es

Artículos Relacionados

DEJA UN COMENTARIO:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.