Con más de cuatro millones de aplicaciones disponibles en la App Store de Apple y en Google Play, nunca ha sido tan difícil como ahora para los creadores de contenido online captar la atención de los usuarios potenciales. Hoy, te damos algunas claves para que tu app destaque.
Crear una app con éxito y lanzar contenido que atraiga a un mayor número de suscriptores y genere engagement no es nada sencillo en la actualidad, especialmente si tenemos en cuenta la saturación del mercado, la gran cantidad de opciones disponibles o la dificultad de posicionar la app en lo más alto.
7 puntos imprescindibles a la hora de crear una app
Crear contenido atractivo e interesante que aporte valor al usuario es una de las claves principales para llegar a tu target, aumentar la cantidad de descargas y obtener buen rédito económico a partir de la aplicación. Para ello, es fundamental contar con una potente y sólida estrategia de marketing de contenidos, poner el foco especialmente en la creación de piezas para dispositivos móviles y adaptarse al público objetivo. A continuación, recopilamos algunos pasos que debes tener en cuenta para lograr tus objetivos.
Segmenta el contenido según el target y propósito
Muchos editores de aplicaciones para móviles cometen el error de ejecutar la estrategia sin una analítica adecuada y acaban molestando a sus clientes, que reciben mensajes poco relevantes para ellos. El contenido relevante tiene una gran capacidad de conversión, algo especialmente salientable si tenemos en cuenta que el promedio de atención de los usuarios se sitúa en torno a los 8 segundos.
Gratificar a tu target de forma instantánea es fundamental. Debes segmentar los mensajes y procurar que no sean genéricos ni masivos, ya que el contenido personalizado es la única manera de que tu público se siga involucrando incluso mucho tiempo después de la instalación. Un ejemplo de éxito en este sentido es la app móvil de United Airlines.
Recopilar comentarios en la app
La retroalimentación de los clientes es fundamental como guía para desechar determinados tipos de contenido y fomentar o hacer hincapié en otro. Los comentarios en la aplicación te proporcionarán la posibilidad de preguntar a los clientes sus opiniones de consumo de contenido, ya que ya han interactuado con la interfaz, usado el producto y comprendido tu oferta.
Además, algo fundamental del feedback en la app es que es fácilmente escalable. No importa cuántos nuevos elementos de contenido agregues, cuántas más ofertas introduzcas o zonas geográficas adicionales añadas, ya que la tecnología para recopilar comentarios en la aplicación puede reutilizarse fácilmente. Con ella, podrás mejorar sustancialmente la experiencia de cliente y alinear tu contenido con las necesidades del usuario.
Integración con medios sociales
No enclaustres tu contenido únicamente en los límites de tu aplicación para móviles e intenta difundirlo en rede sociales, teniendo en cuenta que cada vez más usuarios acceden a ellas desde sus versiones móviles.
Diversificar tus publicaciones en Facebook, Twitter. Youtube o Instagram crearán una comunidad sólida, permitirán a tu público profundizar en la materia relacionada con tu app y compartir tus vídeos, podcast, anuncios o textos sincronizados con su personalidad. Puedes aprovechar tus redes sociales poniendo en práctica el marketing líquido, contactando con influencers para obtener apoyo y difusión o generando incentivos y recompensas para los usuarios
Storytelling visual como herramienta poderosa
Recuerda que una imagen vale más que mil palabras, siendo un elemento fundamental para captar un mayor compromiso del usuario con respecto a los textos largos y pesados. Debes tener en cuenta el menor tamaño de las pantallas, el scroll o las características específicas del contenido para móviles. El storytelling visual es capaz de captar interés, resaltar los beneficios de la app y ser retenido por os usuarios incluso tres días después de su visualización.
Tener un icono atractivo, emplear imágenes adaptadas a tu estrategia y equilibrar el contenido visual con texto original y una experiencia de usuario optimizada te ayudarán a conseguir el éxito,t al y como lo hace por ejemplo, la aplicación de Soundcloud.
Compartir historias de usuarios
Una historia de éxito del cliente no solamente es útil para validar el reclamo de la descarga, sino que contribuye a crear una gran conexión emocional con tus usuarios potenciales, mejorando la confianza. Prestar atención a los usuarios te desvía de los argumentos puramente comerciales y te ayuda a centrarte en los problemas, necesidades y emociones de los clientes, tal y como logra la táctica del debranding.
Debes comenzar por el contexto del cliente, su problema, su solución y su resultado, fortaleciendo la autenticidad de la historia con datos y explicando como la app ha ayudado. Puedes emplear estudios de casos en texto, testimonios en vídeo en Youtube o Vimeo o realizar formatos híbridos para desarrollar tu estrategia de storytelling.
Fuente: ticbeat.com