Siemens lleva a China su nuevo centro de investigación en robótica.

Cada vez más innovaciones de Siemens, el icono del I+D europeo, vienen desde China. En robótica y automatización industrial se repite el patrón.

No vamos a descubrir nada nuevo si decimos que Siemens es uno de los grandes generadores de innovación del Viejo Continente. La firma germana, que ha abandonado recientemente su negocio sanitario, cuenta con nada menos que 32.500 investigadores en todo el mundo y registra cada año en torno a 4.000 patentes en campos de lo más diversos. Entre ellos, la robótica y la automatización industrial son dos de los segmentos más interesantes.

En los últimos tiempos hemos visto cómo Siemens ha optado por la vía de las adquisiciones –especialmente la de Mentor Graphics, por unos 4.200 millones de euros– para reforzar su I+D en este segmento. Pero el pulso interno sigue existiendo, aunque eso sí, cambia Europa por China. 

Y es que el grupo alemán acaba de anunciar que creará un nuevo centro de investigación en el área de robótica industrial en China. Será una instalación creada con el apoyo del gobierno local (que considera estratégica la inversión en esta clase de tecnologías) y en connivencia con la Universidad Tsinghua de Beijing.Entre sus principales focos estarán la mecánica combinada y la electrónica, la colaboración entre humanos y robots y la aplicación de inteligencia artificial en controladores robóticos.

Este movimiento no debe quedar como un hecho anecdótico, no solo ya por la importancia de cara al futuro de la empresa, sino también por el peso que tanto el nicho de mercado (robótica) como el país de destino de este I+D (China) tienen en el grupo industrial de bandera en Europa. Actualmente, la división de hardware y software industrial representa alrededor del 14% de la facturación global del grupo; mientras que en el Gigante Asiático tiene desplegados más de 20 centros de I+D que dan empleo a 4.500 investigadores e ingenieros.

Fuente: ticbeat.com

Artículos Relacionados

DEJA UN COMENTARIO:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.