Por qué la autenticación en dos pasos de Facebook pone en jaque tu privacidad

Todo lo que rodea a Facebook está rodeado de polémica. Tras crisis de reputación como Cambridge Analytica, las polémicas sobre el uso de los datos privados de los usuarios con fines comerciales o las dimisiones de importantes directivos, hoy te hablamos del 2FA.

Uno de las últimas polémicas surgidas en torno a la plataforma tiene que ver con un servicio creado en principio para aumentar la seguridad de los usuarios: la autentificación en dos pasos, o 2FA.

Como bien saben la mayoría de usuarios, el sistema de autentificación sirve para asegurar la cuenta de cara a intentos de pirateo o acceso a ella por parte de extraños. Mediante una serie de pasos se asegura que solo puede acceder a la misma su auténtico usuario. Sin embargo, los pasos de autentificación solicitados por Facebook parece que también pueden servir para atacar la privacidad.

Facebook pagaba a usuarios para espiar su móvil, ¿es ilegal?

La solicitud del número de teléfono que se realiza por defecto sirve para asociar el número al usuario, relacionarlo con las agendas telefónicas de amigos que tengan Facebook instalado en el móvil, así como sus aficiones o tendencias, y cruzar datos con otras plataformas de la compañía (Instagram o WhatsApp) o las aplicaciones con las que Facebook tiene un acuerdo para intercambiar información.

Como la mayoría de características de Facebook, no se puede bloquear, como mucho limitar a Amigos o Amigos de amigos en vez de tener un carácter Público. Si bien es un método que no se suele solicitar a los usuarios que carecen de páginas o comercios, el número de teléfono es un dato que queda en manos de Facebook y que puede utilizar con la finalidad que desee.

Desde hace tiempo se viene anunciando que Mark Zuckerberg se está planteando fusionar los chats de Messenger, Instagram y WhatsApp. De este modo podría intercambiar los datos que obtiene desde estas tres redes sociales, cada una la más utilizada en su área, con mayor facilidad y tejer una red muy complicada de esquivar para cualquier usuario.

Muchas son las polémicas que rodean a Facebook y parece que cada día pierde la confianza de más usuarios. Si añadir nuevas medidas para proteger las cuentas es una práctica deseable, queda la sensación de que cualquier cambio supone una pérdida de privacidad más.

Fuente: ticbeat.com

Artículos Relacionados

DEJA UN COMENTARIO:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Hola 👋