No más deepfakes y desinformación, ESET comparte herramientas para combatir engaños

La difusión deepfakes se multiplica año a año, y las tecnologías de IA que se usan para su creación, también sirven para crear herramientas de detección cada vez más eficientes. ESET comparte más de 10 opciones eficientes que existen para desenmascarar estos engaños. Entre 2022 y 2023 el número de deepfakes en todo el mundo se multiplicó por diez y solo en la región de Latinoamérica aumentaron un 450 % en ese periodo, según un informe de Sumsub. Los sectores más afectados, por su naturaleza propia y alcance, fueron, y…

Lee mas

Cabify lanza Women Tech Dating III, evento que tiene como objetivo compartir conocimiento entre mujeres del sector y romper la brecha de género

El evento se celebrará entre el 28 de octubre y 8 de noviembre y le permitirá a las mujeres participantes vivir una experiencia única con mentorías privadas de la mano de Cabify y muchas otras actividades. Cabify se ha unido a Female Startup Leaders y a la escuela de producto Hero Camp, para colaborar con la tercera edición de Women Tech Dating y seguir fomentando el acceso y desarrollo en posiciones STEM. Cabify, la compañía iberoamericana de movilidad, anuncia la tercera edición de Women Tech Dating. Una iniciativa global que…

Lee mas

Billeteras digitales: Cinco razones para tener una y simplificar tu vida financiera

Las billeteras digitales se han convertido en una herramienta esencial para administrar el dinero de forma práctica y segura. ¿Por qué deberías tener una? Aquí, Ligo te lo explica. Las billeteras digitales están transformando la manera en que las personas manejan su dinero, permitiendo hacer pagos, transferencias y compras con solo unos clics. Estas herramientas ofrecen ventajas clave para quienes buscan simplificar sus transacciones y gestionar sus finanzas de forma eficiente. Jean Asencios, Jefe de Marketing de Ligo, la innovadora billetera electrónica 100% peruana, comparte cinco razones por las cuales…

Lee mas

Energías renovables: la clave para sostener la expansión de la conectividad en el país

Las fuentes de energía renovable, como la solar y la eólica, ofrecen una solución clave al ser sostenibles y adecuadas para áreas remotas.  La falta de electricidad en áreas rurales limita el acceso a servicios básicos y perpetúa la desigualdad.  Mientras la digitalización y el desarrollo tecnológico avanza a pasos agigantados, aún millones de zonas rurales en América Latina siguen sin acceso a energía, haciendo aún más difícil reducir la brecha digital. El Perú no es la excepción, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en regiones como…

Lee mas

Toyota es la primera automotriz en obtener la cuarta estrella del programa Huella de Carbono Perú

La cuarta estrella es el máximo galardón que otorga el MINAM a las empresas que gestionan sus emisiones de gases de efecto invernadero y contribuyen a la acción climática. Toyota del Perú continuará trabajando para alcanzar la carbono neutralidad y ofrecer opciones de movilidad más sostenibles que contribuyan a la reducción de emisiones del país. Toyota del Perú, pionera en la introducción de tecnologías electrificadas en el país, es la primera empresa automotriz que luego de haber alcanzado la tercera estrella en el 2022 correspondiente a reducción de su huella,…

Lee mas

IA y ML: la otra capa de seguridad para aplicaciones y API en riesgo

▪ Los ataques a aplicaciones web y API aumentaron un 49% entre el primer trimestre de 2023 y el de 2024. ▪ El abuso de las API es una preocupación cada vez mayor para las empresas y organizaciones que dependen de éstas para proporcionar acceso a sus servicios y datos. ▪ La inteligencia artificial  y el machine learning son capaces de comprender el perfil de comportamiento y las introducciones de brechas de seguridad. El crecimiento exponencial de la demanda de aplicaciones Web y API las ha transformado en objetivos muy…

Lee mas

Conecta Latam anuncia con el CONECTA PERU 2024

Conecta Latam anuncia con el CONECTA PERU 2024, el evento que tendrá lugar los días 05 y 06 de noviembre de 2024 en el Delfines Hotel & Convention Center de Lima. Esta edición promete ser un hito en la industria, reuniendo a más de 350 líderes, visionarios y expertos del ámbito de las telecomunicaciones para trazar el rumbo del futuro digital de Perú y América Latina. El evento explorará temas cruciales como la evolución del mercado de telecomunicaciones peruano en el contexto regional, las tendencias tecnológicas emergentes para 2024, y…

Lee mas

La selección de talento en la era de la IA: Claves para adaptar los CVs a las nuevas tendencias

La inteligencia artificial (IA), dentro de su infinidad de aplicaciones, ayuda también a optimizar los procesos de selección de talento. Lo que antes tomaba semanas o incluso meses, ahora se gestiona en menos de 2 días. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), existen más de 340 mil personas que buscan un empleo activamente. Del grupo etario de 14 a 24 años, este último trimestre (Jul-ago-set) son casi 800 mil los jóvenes activos económicamente, lo que representa una disminución de 4.5% respecto al año anterior, configurándose como un…

Lee mas

Exclusivo: TSMC informó a EE. UU. sobre el chip en el producto de Huawei después del hallazgo de TechInsights, dice una fuente

Taiwan Semiconductor Manufacturing Company notificó a Estados Unidos que uno de sus chips había sido encontrado en un producto de Huawei después de que la firma de investigación tecnológica TechInsights desmontara el producto, dijo una persona familiarizada con el asunto, revelando una posible violación de las restricciones de exportación de la compañía china. Según otra fuente, el desmontaje se realizó en el Ascend 910B de Huawei. El 910B se considera el chip de inteligencia artificial más avanzado disponible en una empresa china. La primera fuente no identificó el artículo, pero…

Lee mas

Arm Holdings cancelará la licencia de diseño de chips de Qualcomm

Arm Holdings está cancelando un acuerdo de licencia arquitectónica que permite a Qualcomm utilizar propiedad intelectual para diseñar chips, informó Bloomberg News el martes, en medio de una batalla legal en curso entre las dos compañías. Arm ha dado a Qualcomm un aviso obligatorio de 60 días sobre la cancelación del acuerdo de licencia, según el informe, y agrega que el contrato permite a Qualcomm crear sus propios chips basados ​​en estándares propiedad de Arm. Arm, con sede en el Reino Unido, cuya mayor parte es propiedad del grupo japonés…

Lee mas

TSMC dice haber alertado a EE.UU. sobre una posible violación de las restricciones a los chips de inteligencia artificial de China

Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) dijo el martes que ha informado a Estados Unidos de un posible intento de Huawei de eludir los controles de exportación estadounidenses que prohíben al fabricante de chips producir chips de inteligencia artificial para la empresa china. El gobierno de Estados Unidos restringió la exportación de chips de inteligencia artificial de alta gama a China hace dos años, citando la necesidad de limitar las capacidades militares chinas. «No tenemos conocimiento de que TSMC esté siendo objeto de ninguna investigación en este momento», dijo la compañía…

Lee mas

Qualcomm y Alphabet se unen para la inteligencia artificial automotriz; Mercedes firma un acuerdo de chips

Qualcomm El martes anunció que se asociaría con Alphabet Google ofrecerá una combinación de chips y software que permitirá a los fabricantes de automóviles desarrollar sus propios asistentes de voz de inteligencia artificial utilizando tecnología de las dos empresas. Los chips de Qualcomm han impulsado durante mucho tiempo los teléfonos móviles con el sistema operativo Android de Google y la compañía se ha expandido al negocio automotriz, con chips que pueden impulsar tanto el tablero de instrumentos de un automóvil como los sistemas de conducción automatizada que utiliza General Motors…

Lee mas

Red Hat: Cuatro casos de uso de la IA en ciberseguridad

En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) se está incorporando a casi todos los aspectos de nuestras vidas. Se la utiliza para desarrollar código, comunicarse con clientes y escribir en diversos medios. La ciberseguridad, en especial la seguridad de los productos, es otra área en la que la IA puede provocar un efecto considerable. La enorme capacidad de la IA para reconocer patrones hace que la detección de anomalías de ciberseguridad sea un caso de uso lógico. Un buen ejemplo sería la detección de anomalías en el comportamiento. Mediante el…

Lee mas

Exclusivo: La empresa de software de ingeniería Altair analiza la venta

Altair Engineering, un fabricante de software de ingeniería con un valor de mercado de casi 9 mil millones de dólares, está explorando una venta después de recibir interés de adquisición, dijeron el martes tres personas familiarizadas con el asunto. Altair, con sede en Troy, Michigan, está trabajando con banqueros de inversión para evaluar el interés de posibles pretendientes, dijeron las fuentes, que solicitaron el anonimato ya que las conversaciones son confidenciales. Si las conversaciones tienen éxito, se podría firmar un acuerdo en las próximas semanas, dijo una de las fuentes, advirtiendo…

Lee mas

Anthropic lanza una IA para automatizar los clics del mouse para los programadores

Anthropic, una startup respaldada por Alphabet y Amazon.com, lanzó el martes un par de modelos de inteligencia artificial actualizados, junto con una nueva capacidad para realizar tareas informáticas de forma autónoma y ahorrar pulsaciones de teclas a los usuarios. La nueva función de «uso de la computadora» puede decirle a la IA «dónde mover el mouse, dónde hacer clic, qué escribir, para realizar tareas bastante complicadas», dijo el director científico de Anthropic, Jared Kaplan, en una entrevista. La capacidad está diseñada para desarrolladores de software y representa un avance hacia…

Lee mas