Nuevas soluciones facilitan a científicos, desarrolladores y departamentos de TI el despliegue y el dimensionamiento de modelos de Deep Learning.
Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha anunciado nuevas plataformas y servicios creados expresamente para ayudar a las compañías a simplificar la adopción de Inteligencia Artificial (AI), centrándose inicialmente en un subconjunto clave de la AI conocido como Deep Learning.
Inspirado por el cerebro humano, el Deep Learning se utiliza habitualmente para tareas complicadas, como el reconocimiento de imagen y rostros, la clasificación de imágenes y el reconocimiento de voz. Para obtener el máximo provecho del Deep Learning, las empresas necesitan una infraestructura informática de alto rendimiento para crear y entrenar modelos, con capacidad para gestionar grandes volúmenes de datos con el fin de facilitar el reconocimiento de patrones en audio, imágenes, vídeos, textos y datos de sensores.
En la actualidad vivimos en un mundo donde generamos enormes cantidades de datos, y el Deep Learning puede ayudarnos a extraer conocimientos de esta información”, afirmó Pankaj Goyal, vicepresidente del Artificial Intelligence Business en Hewlett Packard Enterprise. “Sin embargo, una solución universal no funciona. Cada empresa tiene sus propias necesidades que requieren un enfoque diferente para comenzar a usar, dimensionar y optimizar su infraestructura para el uso del Deep Learning. Nuestro objetivo en HPE es hacer realidad la AI para nuestros clientes, independientemente del momento del proceso en donde se encuentren, con la ayuda de nuestra cartera de infraestructuras líder en el sector, una amplia experiencia en AI, unas investigaciones de primera clase y un gran ecosistema de partners”.
Fuente: computing.es