Cencosud implementa de manera exitosa sus sistemas financieros sobre SAP HANA

La compañía completó la integración de sus sistemas contables y financieros sobre SAP HANA en Argentina, Chile, Colombia y Perú e incrementó así su capacidad de generación de informes y de procesamiento en el sector.

Cencosud S.A. (NYSE: CNCO), uno de los retailers multi formato líderes de América Latina, completó la migración a base de datos HANA y la actualización hacia la última versión disponible de SAP ERP. Ahora, el Grupo cuenta con mayor eficiencia en el manejo de la información y logra así fortalecer su modelo operativo.

En 2010, Cencosud tenía trece sistemas administrativos diferentes a lo largo de sus distintas líneas de negocios y marcas. Hoy, sus más de 4.800 usuarios de Argentina, Chile, Colombia y Perú cuentan con una visión integrada y única de la corporación. El siguiente paso será completar la integración con Brasil.

“Con la solución, que salió en vivo recientemente, podemos procesar grandes volúmenes de datos a una velocidad extraordinaria y manejar la información financiera con la máxima eficiencia. Nos aporta la plataforma que necesitamos para poder seguir creciendo en nuestro negocio”, señaló Martín Schulz, CFO de Cencosud Argentina.

Entre los objetivos que perseguía la compañía con este proyecto se contaban la necesidad de incrementar la eficiencia del cierre contable y la consolidación de toda la información. Los resultados quedan a la vista: la ejecución del balance individual de la Sociedad Jumbo Retail Argentina, por ejemplo, se realiza en apenas dos segundos, contra los diez minutos del esquema anterior. Además, el tiempo de procesamiento mensual se reduce en aproximadamente 2.000 horas, mientras que la ejecución de amortizaciones y la de ciclos duplican su velocidad gracias al uso de SAP HANA. Desde el punto de vista de la eficiencia tecnológica: la base de datos basada en la mencionada plataforma de procesamiento en tiempo real ocupa seis veces menos que su predecesora.

A pesar de lo complejo del proceso de implementación, que involucró la prueba integral de operaciones para los cuatro países e interfaces con más de 50 sistemas satélites, se logró completar las tareas con un impacto prácticamente nulo en las operaciones. Este fue un factor fundamental de éxito: por las características propias del negocio de Cencosud, que incluye supermercados, tiendas departamentales, shoppings, servicios financieros y tiendas de productos para la construcción y las mejoras en el hogar, Cencosud no puede permitirse un downtime significativo. Otro elemento clave fue que se consiguió trabajar en equipo entre las diferentes áreas, con fuerte apoyo de los altos directivos, lo que permitió cumplir con las fechas pautadas y salir en vivo con la máxima calidad.

“La migración a SAP HANA nos permite iniciar una nueva etapa en la modernización de nuestros procesos. Esperamos capturar beneficios por nuevas eficiencias en el backoffice de cada uno de nuestros negocios, para finalmente seguir construyendo la mejor experiencia de compra de nuestros clientes”, explicó Ignacio Podestá, gerente del Centro de Servicios Compartidos de Cencosud.

“Las empresas que están verdaderamente dispuestas a abrazar la innovación y la transformación digital quedan, como Cencosud, a las puertas de hacer crecer sus negocios sin límites ni restricciones de ningún tipo”, concluyó Adrián Guimarao, Vicepresidente de Servicios para negocios digitales de SAP región Sur.

Fuente: sap.com

Artículos Relacionados

DEJA UN COMENTARIO:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.