Tus artículos en la red social profesional más importante del mundo pueden servirte no solamente para posicionarte como experto y ampliar tu círculo de contactos, sino que este contenido puede catapultarte a nuevas oportunidades laborales.
Existen numerosos elementos de LinkedIn a los que puedes sacar partido para brillar en esta plataforma: desde el extracto a la fotografía principal o tu red de contactos. Mientras que tienes a tu disposición diversas maneras de mejorar tu perfil de forma creativa, deshacerte de los puntos negativos e incluso puedes en tan solo 5 minutos darle un lavado de cara a tu apariencia en esta red social, el contenido que viertes es otra de las armas fundamentales para destacar y acceder a nuevas oportunidades profesionales. Para ello, debes cuidar aspectos como las palabras clave, las horas de publicación o los títulos.
Publicar en LinkedIn tiene muchos beneficios, aunque como toda labor, es más sencillo decirlo que hacerlo, requiriendo constancia, ideas originales, buenas fuentes y un exhaustivo trabajo de documentación. A continuación, te facilitamos 4 maneras de transformar tus entradas de LinkedIn en pasarelas hacia mejores puertas profesionales.
En LinkedIn tienes total libertad para escribir sobre lo que desees. Sin embargo, parecer disperso o tocar las temáticas de forma superficial no te conducirá a nada bueno y tus seguidores no tendrán una visión de ti como persona experta en el ámbito relacionado con tu industria, una cualidad fundamental para cerrar colaboraciones y relaciones de networking.
Es fundamental que trabajes tu marca personal en la red en torno a una serie de objetivos fundamentales: ¿quieres compartir en LinkedIn las actualizaciones de tu vida profesional o deseas ser visto como líder de pensamiento o influencer? También debes reflexionar de forma previa si vas a publicar de forma regular -por ejemplo, mensual o semanalmente- para que tu target espere ávido, una actualización de tu contenido, o si por el contrario prefieres optar por la publicación esporádica.
Las personas que realizan publicaciones más populares en LinkedIn crean contenido entre dos y cuatro días al mes, pero el rasgo que los une es que todos emplean el mismo horario o día de publicación para atraer a su audiencia y ponen el foco en la especialización temática, fundamental en una época con públicos cada vez más segmentados y una fragmentación de medios que encumbra a los blogs de nicho.
No tengas miedo de ser creativo y experimentar con formatos innovadores
La plataforma LinkedIn Pulse tiene muchas utilidades más allá del formato clásico o estándar de entrada de blog. Allí pueden tener cabida versiones abreviadas de CV que conduzcan a tu perfil, enlaces a recursos audiovisuales o hipervínculos y dossiers a fuentes documentales interesantes.
Lo fundamental es lograr que el contenido juegue a tu favor: ya sea una pieza extensa a modo de reportaje, una lista, un tutorial de consejos o el relato de una experiencia profesional en el entorno profesional. Experimenta y prueba con el método de ensayo y error hasta encontrar los moldes y formatos con los que te sientas más libre y cómodo.
Recuerda que tus contactos recibirán una notificación cuando publiques contenido en Pulse, por lo que la fotografía que escojas como portada y el titular deben tener potencial para atraer y captar al mayor número de personas posible, recordando la importancia de la lectura escaneada como patrón online y la relevancia de contar con un potente material gráfico. A la hora de redactar el titular, este debe concentrar la esencia del artículo y despertar la atención del lector, apostando por la precisión y la seriedad y sin caer en el clickbait.
Además de la intriga ligada al título, la imagen debe estar en estrecha correlación con el contenido que el lector encontrará en el interior de la entrada -debes evitar por tanto fotografías demasiado comunes en la red o vagas- y tener una elevada resolución. En este artículo te proporcionamos hasta 15 bancos gratuitos de fotos online. No olvides propagar tu publicación en otras redes sociales.
Escritura cuidada
Aunque pueda parecer una obviedad, recuerda que una jornada laboral ajetreada, una larga lista de proyectos y tareas pendientes o el rápido estilo de vida no son excusas válidas para no revisar de forma detallada la ortografía, la gramática o la sintaxis de tu texto. La edición del artículo es tan importante como la publicación, por lo que no escatimes el tiempo para garantizar una escritura cuidada, con el léxico apropiado y una estructura bien definida. Si no tienes tiempo, solicita ayuda profesional de edición.
Fuente: ticbeat.com