Los datos de rusos que usen Facebook deberán guardarse en Rusia y bajo las políticas de seguridad impuestas por Vladimir Putin. ¿La alternativa? El bloqueo del servicio.
Rusia bloqueará el acceso a Facebook el próximo año a menos que la red social cumpla con la normativa local, la cual exige que los sitios web que almacenan los datos personales de ciudadanos rusos lo hagan en servidores rusos. La amenaza, adelantada por las agencias de noticias locales, supone todo un órdago a la mayor plataforma social del mundo, líder también en las gélidas tierras de Vladimir Putin.
Ha sido el Roskomnadzor, regulador ruso de telecomunicaciones, el que ha emitido esta advertencia que podría desembocar en un episodio tan dramático como el que vivió LinkedIn, la popular red social profesional propiedad de Microsoft. En noviembre del pasado año, el gobierno ruso bloqueó el acceso a este servicio al seguir una decisión judicial que declaró culpable a la firma de violar la normativa local de almacenamiento de datos, que data de 2014.
Un claro precedente para otras herramientas que operan con datos personales de usuarios rusos, como es el caso de Facebook. En declaraciones a Interfax, Alexander Zharov -dierector del Roskomnadzor- ha explicado que “todo el mundo debe respetar la ley”, así como que “en 2018, todo será como debe ser: seguro”.
El directivo ha negado poder hacer ninguna excepción con Facebook, si bien con algunas compañías se ha mostrado más manga ancha: Twitter ya ha notificado al regulador ruso que tiene la intención de radicar sus datos de usuarios locales en centros de datos dentro de las fronteras de la antigua potencia soviética, pero lo hará a mediados de 2018 y sin concretar plan o despliegue alguno.
Fuente: ticbeat.com