La Comisión Europea planea proponer medidas este año para abordar los riesgos de seguridad que plantean las inversiones extranjeras, así como reforzar los controles de exportación de bienes que tienen usos tanto civiles como militares, con la mirada puesta en rivales como China.
En un documento titulado «Estrategia Europea de Seguridad Económica», visto por Reuters antes de su presentación el martes, la Comisión expone su punto de vista sobre cómo la Unión Europea puede hacer que su economía sea más resistente e identificar los riesgos emergentes.
Dijo que estos podrían provenir de exportaciones e inversiones que permiten que los conocimientos técnicos se filtren a rivales extranjeros en un «conjunto estrecho de tecnologías habilitadoras clave con implicación militar», dando como ejemplos la computación cuántica, la inteligencia artificial, 6G, la biotecnología y la robótica.
El ejecutivo de la Unión Europea presentará su «comunicado» a los legisladores y países de la UE, cuyos líderes discutirán las relaciones con China en Bruselas la próxima semana.
El documento no nombra a China, pero enfatiza la asociación con países que comparten las preocupaciones de la UE y utiliza la frase «eliminación de riesgos» , su política de reducción de la dependencia económica de China.
El ejecutivo de la UE deberá actuar con cuidado porque la concesión de licencias de exportación y la ponderación de los intereses de seguridad son competencias nacionales que los gobiernos de la UE querrán conservar.
Un plan holandés que efectivamente prohíbe a las empresas chinas comprar las herramientas de fabricación de semiconductores más avanzadas de ASM es un buen ejemplo.
La UE controla las exportaciones de bienes específicos de «doble uso» que pueden tener aplicaciones militares. La Comisión planea producir una lista adicional con miembros de la UE de tecnologías críticas para la seguridad económica.
«Los estados miembros de la UE no están listos para entregar los controles de exportación en su totalidad, pero probablemente veremos algo más en la línea de una mayor cooperación», dijo un diplomático de la UE.
La Comisión también tendrá en cuenta la inversión entrante y puede proponer una revisión de su mecanismo de selección antes de finales de 2023.
Los diplomáticos de la UE dicen que el bloque debe determinar cuidadosamente qué riesgos quiere limitar y establecer que no pueden ser contenidos por las medidas existentes.
El documento de la Comisión dice que se centrará en los riesgos para las cadenas de suministro, incluida la energía, y para la infraestructura crítica, como las redes de telecomunicaciones, además de protegerse contra la coerción económica y la fuga de tecnología de punta.