Japón quiere construir el supercomputador más potente del mundo.

El proyecto busca mejorar la robótica y los diagnósticos médicos.

Japón está trabajando para crear el supercomputador más rápido del mundo y se espera que esté listo para finales de 2017. Este proyecto impulsado por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria tendrá presupuestado un gasto de 173 millones de dólares (más de 540 mil millones de pesos colombianos).

El computador se llamará ABCI (Infraestructura de Inteligencia Artificial Acoplada a la Nube por sus siglas en inglés). Japón está apostando por trabajar con conceptos como el ‘Deep Learning’ o ‘aprendizaje profundo’ para mejorar la inteligencia artificial y replicar las redes neuronales humanas. De esta forma el proyecto ayudará a mejorar los sistemas de los carros automatizados, la robótica y los diagnósticos médicos.

La promesa es que ABCI alcance la cifra de 130 petaflops para estar a la cabeza de los mejores supercomputadores del mundo. El primer lugar actualmente lo ostenta su rival asiático Sunway Taihulight de 93 petaflops, hecho completamente en China.

La lista continúa con el chino Tianhe-2 de 34 petaflops (PFLOPS), Titan Cray XK7 de 17,5 PFLOPS (Estados Unidos), Sequoia de 17,1 (Estados Unidos) y K Computer de 10,5 (Japón).

Actualmente Estados Unidos y China cuentan con dos terceras partes de los supercomputadores existentes en el mundo, cada uno con 171 sistemas. Japón apenas tiene 27, situándolo cuarto en la lista de número de máquinas apenas después de Alemania, que tiene 31.

Durante una rueda de prensa en Argentina, Shinzo Abe, el primer ministro de Japón, hizo un llamado a compañías y políticos de su país para ser número uno en robótica y nuevas fuentes de energía.

¿Qué son petaflops?

Los FLOPS (Operaciones de Coma Flotante por Segundo por sus siglas en inglés) miden la velocidad con la que un sistema puede realizar una tarea o más bien un cálculo.

De esta forma se puede medir el rendimiento de un sistema entero combinando los diferentes elementos que le compone (procesador, tarjeta gráfica, etc).

130 Petaflops equivaldría a 130 mil billones de cálculos por segundo. Esto equivale una velocidad casi 40mil veces mayor que la recién salida Play Station 4 Pro.

Fuente: eltiempo.com

Artículos Relacionados

DEJA UN COMENTARIO:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.