Fabricantes de automóviles alemanes, firmas de telecomunicaciones asiáticas y, ahora, Intel convivirán en armonía para sacar el máximo provecho a los mapas HERE, creados en su momento por Nokia.
Las Navidades parecen haberle sentado muy bien a HERE, la antigua unidad de mapas y navegación creada por Nokia y que fue adquirida posteriormente por un conglomerado germano de fabricantes de coches a cambio de 2.550 millones de euros. Y es que, después de haber sido incapaces de encontrar nuevos inversores a lo largo de todo 2016, a finales de diciembre HERE incorporó a dos empresas chinas -NavInfo y Tencent- y el fondo soberano de Singapur con el 10% del negocio.
Ahora, apenas tres días después de comenzar 2017, HERE podría haber encontrado la tercera pata de sustento financiero de cara a su futuro más cercano. El fabricante de procesadores y semiconductores Intel entraría en el accionariado de esta compañía con un 15% del capital, según adelanta Reuters.
La agencia de noticias cita a una fuente cercana al proceso de compra, la cual afirma que Intel habría pedido ya las aprobaciones correspondientes a Daimler AG, BMW y Volskwagen -principales dueños de HERE- para entrar en su capital. De hecho, Reuters informa de que la propia multinacional norteamericana ha confirmado que está planeando comprar una participación en HERE, aunque no ha desvelado ni la cantidad ni los objetivos de la operación.
Recordemos que a lo largo de todo el pasado año, HERE ha estado en conversaciones casi continuadas para incorporar capital externo y rentabilizar (al menos en parte) la costosa adquisición. Entre los socios que han sonado para formar matrimonio con HERE encontramos a Amazon, Bosch o a la propia Microsoft; así como proveedores de servicios de movilidad como Uber.
Fuente: ticbeat.com