Gran Bretaña eligió al experto en tecnología Matt Clifford y al exdiplomático Jonathan Black para dirigir los preparativos de su cumbre mundial sobre inteligencia artificial (IA) a finales de este año.
Ambos tendrán la tarea de reunir a líderes políticos, empresas de inteligencia artificial y expertos antes del evento de este otoño, dijo el gobierno el jueves.
El primer ministro Rishi Sunak en junio presentó a Gran Bretaña como un posible líder para garantizar la seguridad de la tecnología de rápido desarrollo, y dijo que quería hacer del país «no solo el hogar intelectual, sino el hogar geográfico» de la regulación de la IA.
Los gobiernos de todo el mundo están luchando para controlar las posibles consecuencias negativas de la IA sin sofocar la innovación.
El gobierno de Sunak aún debe nombrar la fecha del evento o establecer quién es probable que asista.
La Unión Europea ha tomado la iniciativa con su Ley de IA propuesta, que pretende convertirse en un punto de referencia mundial para la tecnología en auge.
Sin embargo, otros países están a favor de un enfoque de «esperar y ver» o se están inclinando hacia un régimen regulatorio más flexible.
Gran Bretaña ha optado por dividir la responsabilidad regulatoria de la IA entre los organismos que supervisan los derechos humanos, la salud y la seguridad y la competencia, en lugar de crear un nuevo organismo dedicado a la tecnología.
Los líderes de las economías del Grupo de los Siete (G7), compuesto por Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Gran Bretaña, Estados Unidos y la Unión Europea, pidieron en mayo la adopción de estándares para crear una IA «confiable» y establecer un foro ministerial denominado «proceso de IA de Hiroshima».