Facebook lanza una nueva medida para combatir la difusión de noticias falsas.

Facebook quiere combatir la proliferación de contenidos fraudulentos en su plataforma con el lanzamiento de una nueva herramienta que limitará las posibilidades de publicación y alcance de las noticias en las páginas. 

Tal y como informaban desde su blog, Facebook ha lanzado una nueva función para combatir uno de los mayores males de la red social y de Internet en general: las noticias falsas, vinculadas a la posverdad y la manipulación digital y que sufren también plataformas y buscadores como Google. Esta sencilla característica, que se puede sumar a los trucos que Facebook aporta para la detección de noticias falsas, está basada en la imposibilidad de editar las vistas previas de las publicaciones por parte de los usuarios que no publiquen desde Páginas.

De esta manera, a partir de ahora no se podrán editar elementos calificados de metadatos, como los títulos, las imágenes y el fragmentos de texto que acompaña a la publicación de contenido. La posibilidad de editar estas piezas en la red social ha sido clave para la proliferación de noticias fraudulentas, timos y bulos, que la red social permite reportar desde hace dos años.

Facebook cambia su algoritmo para combatir el contenido basura

Los usuarios que difunden esta clase de contenido falso se han aprovechado de las oportunidades de edición cambiando la imagen, el titular o el texto de la publicación para expandir información errónea, generando polémica y llamando la atención de los usuarios. Aunque no tendrá un carácter infalible, esta nueva opción restrictiva reducirá con creces las probabilidades de que el alcance de una pieza falsa se incremente o se vuelva viral. 

Para garantizar buenas experiencias a aquellos editores de contenido que emplean Facebook de forma legítima, la compañía permitirá el acceso a una nueva pestaña, bautizada como Herramientas de publicación para páginas, cuyo fin es que puedan solicitar la propiedad del enlace. Así, los “propietarios” de la información difundida podrán estar exentos de esta nueva medida y continuar editando los metadatos de la publicación como la fotografía, el texto y los titulares.

Si eres editor, podrás pedir permiso a la red social para editar el contenido hasta el 12 de septiembre de este año. A partir de entonces, la plataforma desactivará la posibilidad de editar las vistas previas de los enlaces para todas las páginas de Facebook. En este enlace encontrarás las pautas requeridas para completar tu petición antes de la fecha límite.

Fuente: ticbeat.com

Artículos Relacionados

DEJA UN COMENTARIO:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.