Europa pone a Google bajo la lupa por sus políticas de seguimiento.

Asociaciones de consumidores de hasta siete países comunitarios han denunciado al buscador por incumplir la normativa saltándose el consentimiento de los usuarios para alentarlos a que activen su historial de ubicación.

Varias asociaciones de defensa de los consumidores de hasta siete países europeos han pedido a los reguladores que tomen medidas contra Google por rastrear, supuestamente, los movimientos de millones de usuarios, según informa Reuters. Dichas organizaciones de Polonia, Países Bajos,  República Checa, Grecia, Noruega, Eslovenia y Suecia creen que el buscador utiliza distintos métodos, contrarios a lo que dicta el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, de sus siglas inglesas), para animar a las personas a que habiliten su historial de ubicación y la actividad de la aplicación y la web que se integran en sus cuentas de usuario.

La investigación fue iniciada por la asociación de consumidores noruega, y ahora, la Organización Europea del Consumidor (BEUC), en nombre de todos sus homólogos en las distintas geografías, ha declarado que “estas prácticas desleales ocultan a los ciudadanos el uso que se hace de sus datos. No se está cumpliendo con la normativa comunitaria, ya que Google carece de una base legal válida para procesar la información en cuestión. En particular, el informe muestra que el consentimiento de los usuarios proporcionado en estas circunstancias no se da libremente”.

La respuesta del gigante tecnológico no se ha hecho de rogar, mediante un portavoz ha dicho que el historial de ubicaciones está desactivado de manera predeterminada y se puede activar, pausar o eliminar el cualquier momento. “Si está activado”, aseguran, “mejoraremos servicios como el tráfico previsto para los viajes. Pero si se detiene, dejamos claro que, dependiendo de la configuración del teléfono y aplicación, aún podríamos recopilar y utilizar datos de ubicación para mejor la experiencia del usuario en Google. Estamos trabajando constantemente en mejorar nuestros controles y leeremos detenidamente el informe para ver lo que podemos tener en cuenta”.

En estos momentos, Google también se enfrenta a una demanda en los Estados Unidos por rastrear, supuestamente, a los usuarios de teléfonos independientemente de su configuración de privacidad.

Fuente: cso.computerworld.es

Artículos Relacionados

DEJA UN COMENTARIO:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.