Estados Unidos aumenta la privacidad del correo electrónico y de la nube.

La nueva Ley de Privacidad del correo electrónico aprobada por la Cámara de Representantes de Estados Unidos actualizará una ley de privacidad de datos vigente desde hace 31 años.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó ayer la Ley de Privacidad del correo electrónico, la cual requerirá que las fuerzas del orden obtengan autorización del Tribunal para examinar correos electrónicos y otros datos almacenados con terceros durante más de seis meses.

La Cámara americana aprobó el proyecto de ley mediante votación oral, y ahora pasará al Senado para su consideración.

La nueva ley actualizará una que ya está vigente desde hace 31 años llamada Ley de Privacidad de Comunicaciones Electrónicas (ECPA, por sus siglas en inglés). Algunos defensores de la privacidad y empresas de tecnología llevan presionando a la Cámara desde 2011 para que actualicen la ECPA, ya que la débil protección que ofrece a los datos almacenados plantean dudas sobre los servicios en la nube estadounidenses entre los consumidores y las empresas, tal como sostienen los partidarios de la ley.

Bajo la ECPA, los organismos encargados de hacer cumplir la ley necesitan órdenes de arresto para buscar archivos en papel en la casa o en la oficina de un sospechoso y para buscar archivos electrónicos almacenados en el ordenador de este o en la nube durante menos de 180 días. Pero los archivos almacenados durante más tiempo, tienen menos protección; la Policía solo necesita una citación, no revisada por un juez, para solicitar archivos almacenados en la nube o con terceras partes durante más de 180 días.

Esa diferencia en la forma en que la ley trata los datos almacenados es una “laguna muy evidente en nuestras leyes de protección de la privacidad”, afirmó el representante Jared Polis, demócrata de Colorado y copatrocinador de la nueva ley.

La Ley de Privacidad del correo electrónico conducirá a las leyes de privacidad digital de Estados Unidos hacia el siglo XXI, explicó el representante Kevin Yoder, republicano de Kansas y copatrocinador de la ley.

Los defensores de este proyecto de ley argumentan que las expectativas de privacidad de los usuarios de Internet han cambiado desde que fuera aprobada la ECPA en 1986. El almacenamiento era caro en ese entonces y solo unos 10 millones de personas tenían cuenta de correo electrónico, sostuvo Yoder. Actualmente los usuarios son más propensos a almacenar información en la nube y en compañías de Internet.

Durante el mandato del expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, el departamento de Justicia estuvo a favor de modificar la ECPA. Sin embargo, los cambios dificultarán que las fuerzas del orden investiguen los crímenes y el terrorismo, según algunos críticos.

Fuente: cso.computerworld.es

 

Artículos Relacionados

DEJA UN COMENTARIO:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.