Es posible que la cifra aumente en términos anuales, ya que los resultados del Q3 sólo recogen el rendimiento financiero hasta el 30 de septiembre.
Los mercados y los analistas esperaban con impaciencia la presentación de los resultados económicos de Equifax, unas cuentas que iban a reflejar el impacto que ha tenido el robo de datos masivo que afectó a 145,5 millones de usuarios.
Por lo demás, Equifax ha ingresado 834,8 millones de dólares durante su tercer trimestre fiscal finalizado el pasado 30 de septiembre. La cifra supone un incremento del 4% con respecto al rendimiento de hace un año. Los beneficios netos por su parte supusieron 96,3 millones de dólares, una caída del 27% en términos interanuales.
Los datos financieros de la compañía crediticia han revelado que el ciberataque ha costado 87,5 millones de dólares. “Los gastos incluyen los costes para investigar y remediar el incidente de ciberseguridad y otros servicios legales y profesionales relacionados”, ha explicado la propia compañía con motivo de la publicación de los documentos.
El CEO interino de Equifax, Paulino Barros, ha declarado que se enfrentan a un importante viaje para recuperar la confianza de los usuarios y de los clientes corporativos. Barros ha dicho que el futuro de la compañía se asienta sobre cuatro pilares estratégicos: “proteger a los consumidores, mejorar la seguridad, dar a los usuarios el control para acceder a sus datos personales y crediticios y liderar la industria para plantar cara a las amenazas de los cibercriminales.
Las cifras presentadas sólo reflejan el impacto del ciberataque en sus primeras semanas. Así, habrá que esperar a la publicación del cuarto trimestre anual para observar el alcance real de la brecha.
Fuente: cso.computerworld.es