Ciso: responsabilidades y requisitos de este papel vital

Descubra cómo conseguir un trabajo de Ciso y tener éxito en el puesto.

El director de seguridad de la información (CISO) es el ejecutivo responsable de la seguridad de la información y datos de una empresa. Esta definición, bastante limitada, es la que se solía dar en el pasado. Actualmente, el nombre de este puesto se usa indistintamente para referirse al CSO y al vicepresidente de seguridad, lo que indica que este rol tiene un papel más amplio en la empresa.

Los profesionales de la seguridad ambiciosos que busquen ascender en la escalera corporativa quizá tengan un puesto de CISO en la mira. Veamos qué puede hacer para mejorar sus posibilidades de conseguir un trabajo de CISO, y cuáles serán sus tareas si consigue ese puesto clave. Si lo que está buscando es contratar a un CISO para su empresa, quizá por primera vez, también debería leer este artículo.

Las responsabilidades del CISO

¿Qué hace un CISO? Quizá la mejor manera de entender el trabajo de un CISO es aprender qué responsabilidades del día a día tiene a su cargo. Aunque no hay dos puestos de trabajo que sean exactamente iguales, Stephen Katz, quien fue pionero del rol de CISO en Citigroup en los años 90, describió las áreas de resposabilidad de los CISO en una entrevista con MSNBC. Él desglosa las responsabilidades en las siguientes categorías:

Operaciones de seguridad: análisis en tiempo real de amenazas inmediatas y protocolo de intervención cuando algo sale mal.

Ciberriesgos y ciberinteligencia: mantenerse al tanto de las amenazas de seguridad emergentes y ayudar a la junta a entender los posibles problemas de seguridad que puedan surgir tras adquisiciones u otros movimientos empresariales importantes.

Pérdida de datos y prevención de fraude: asegurarse de que el personal interno no haga un mal uso de los datos ni los robe.

Fuente: cso.computerworld.es

Artículos Relacionados

DEJA UN COMENTARIO:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.