La policía china de la ciudad nororiental de Harbin acusó a la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) de lanzar ciberataques «avanzados» durante los Juegos Asiáticos de Invierno en febrero, dirigidos a industrias esenciales.
La policía añadió a tres presuntos agentes de la NSA a una lista de buscados y también acusó a la Universidad de California y a Virginia Tech de estar involucrados en los ataques después de realizar investigaciones, según un informe de la agencia de noticias estatal Xinhua el martes. Los agentes de la NSA fueron identificados por Xinhua como Katheryn A. Wilson, Robert J. Snelling y Stephen W. Johnson. Se descubrió que los tres habían llevado a cabo ciberataques repetidamente contra la infraestructura de información crítica de China y participado en ciberataques contra Huawei y otras empresas. No se especificó cómo estuvieron involucradas las dos universidades estadounidenses.
La Embajada de Estados Unidos en China no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios enviada por correo electrónico. as acusaciones detalladas surgen mientras las dos economías más grandes del mundo se hunden cada vez más en una guerra comercial que ya ha generado advertencias de viaje para turistas chinos que viajan a Estados Unidos y ha detenido las importaciones de películas estadounidenses a China. «La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) lanzó ataques cibernéticos contra importantes industrias como la energía, el transporte, la conservación del agua, las comunicaciones y las instituciones de investigación de defensa nacional en la provincia de Heilongjiang», informó Xinhua, citando a la oficina de seguridad pública de la ciudad de Harbin. Los ataques tenían «la intención de sabotear la infraestructura de información crítica de China, causar desorden social y robar información confidencial importante», agregó.
SERVIDORES ANÓNIMOS
Xinhua dijo que las operaciones de la NSA tuvieron lugar durante los Juegos de Invierno y que eran «sospechosas de activar puertas traseras específicas preinstaladas» en sistemas operativos Microsoft Windows en dispositivos específicos en Heilongjiang. Para ocultar sus huellas, la NSA compró direcciones IP en diferentes países y alquiló «anónimamente» un gran número de servidores de red, incluso en Europa y Asia, indicó Xinhua. La NSA pretendía utilizar ciberataques para robar datos personales de los atletas participantes, dijo la agencia de noticias, añadiendo que los ciberataques alcanzaron su punto máximo a partir del primer partido de hockey sobre hielo el 3 de febrero.
Los ataques tuvieron como objetivo sistemas de información como el sistema de registro de los Juegos Asiáticos de Invierno y almacenaron «información sensible sobre las identidades del personal relevante del evento», indicó Xinhua. Estados Unidos acusa rutinariamente a piratas informáticos respaldados por el Estado chino de lanzar ataques contra su infraestructura crítica y sus organismos gubernamentales. El mes pasado, Washington anunció acusaciones contra una serie de presuntos piratas informáticos chinos que atacaron a la Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unidos, al Departamento de Comercio de Estados Unidos y a los Ministerios de Relaciones Exteriores de Taiwán, Corea del Sur, India e Indonesia.
Pekín niega cualquier implicación en espionaje cibernético en el extranjero. Tras años de ser acusados por los gobiernos occidentales de ciberataques y espionaje industrial, en los últimos dos años varias organizaciones y órganos gubernamentales chinos han acusado a Estados Unidos y sus aliados de comportamiento similar.
En diciembre, China afirmó haber detectado y abordado dos ciberataques estadounidenses contra empresas tecnológicas chinas para «robar secretos comerciales» desde mayo de 2023, pero no mencionó la agencia involucrada.
Información de Laurie Chen, Liz Lee y Qiaoyi Li en Pekín y Farah Master en Hong Kong; editado por Jacqueline Wong y Saad Sayeed.
Fuente: reuters