“Agotamiento social”, falta de credibilidad, mensajes de odio… son muchos y variados los males que aquejan a las redes sociales. Este es el panorama para Facebook y Twitter en 2017. Quizás hayas oído acerca del fenómeno del “agotamiento social”. Aunque en España es menos palpable, en otro países como Estados Unidos empiezan a cansarse de las fotografías y momentos de felicidad de Facebook, los grupos de WhatsApp y el “always on” 24/7 que exigen las redes sociales, lo que está llevando a algunos a abandonarlas. Las redes sociales han perdido parte…
Lee masDía: 20 de diciembre de 2016
Robo de identidad: el peligro de no reconocer a nuestros clientes.
Opinión: ¿Cómo podemos estar seguros de que el consumidor es quien dice ser en todos los canales de venta? En un ambiente electrónico, los desastres no necesitan mucho tiempo para fraguarse. Un inquietante ejemplo: en todo el mundo, cada 22 segundos –según investigaciones–, se roba o extravía un registro digital, y en el 53% de los casos, la acción se relaciona con el robo de identidad. Una vez hurtados, los datos personales se usan en distintas actividades ilegales. Las transacciones financieras, como los pagos y transferencias que no realiza el…
Lee masMicrosoft desarrolla soporte para pagos online simplificados.
Con su Payment Request API, la empresa implementará un estándar web emergente para funcionalidad de caja y pagos. La especificación es denominada Payment Request API, y Microsoft habría iniciado su desarrollo hace aproximadamente un año. Payment Request API contará con soporte de EdgeHTML 15, que estará disponible con Windows 10 Creators Update a comienzos de 2017. Desde ya es posible probar su funcionalidad en el build 14986 de Windows Insider Preview Hasta ahora, el soporte para Payment Request API sólo ha estado disponible en Google Chrome para Android. Microsoft informa…
Lee masEl ‘ransomware’ ya afecta a las aplicaciones móviles de banca.
Dos famosos troyanos de Android que roban información financiera y credenciales de inicio de sesión, se han sumado a la amenaza del cifrado de archivos. Las tecnologías defensivas son cada vez más fiables y sofisticadas. Sin embargo, los vectores de ataque se multiplican y los hackers también innovan para encontrar brechas de seguridad en todos los dispositivos. En este caso, se ha detectado que los cibercriminales están añadiendo funciones de cifrado de archivos a los troyanos tradicionales destinados a la banca móvil. De este modo, crean una suerte de ‘amenazas…
Lee masGrupo BMW comienza a explorar las capacidades de IBM Watson.
IBM ha anunciado una nueva colaboración con el Grupo BMW con el fin de explorar conjuntamente las capacidades cognitivas de IBM Watson para personalizar la experiencia de conducción y crear sistemas de apoyo al conductor mucho más intuitivos en los coches del futuro. Como parte del acuerdo, Grupo BMW establecerá un equipo de investigadores e ingenieros en la sede global de IBM Watson Internet de las Cosas (IoT) en Múnich, Alemania. Las compañías trabajarán juntas para mejorar las funciones de asistente inteligente para automóviles BMW. IBM ha invertido recientemente 200…
Lee masPor qué dicen que Silicon Valley y la industria de la tecnología no tienen corazón.
¿Está la industria que nos conecta con todo desconectada del mundo real? ¿Son los reyes del mundo moderno unos desalmados? En la carrera por alterar todas las industrias y reinventar la forma en que vivimos, ¿olvidan los utopistas tecnológicos el impacto negativo que algunos de sus productos milagrosos pueden tener en la vida y el trabajo de muchas personas? Aunque se ha hablado mucho sobre ese futuro en el que los empleos estarán amenazados por la automatización y la inteligencia artificial, lo asumíamos como una amenaza lejana. De repente, parece…
Lee masQué puedes hacer para detectar y denunciar noticias falsas en Facebook.
Durante todo este año, el tema de las noticias falsas se ha convertido una nube negra que ha ensombrecido de forma intermitente la imagen de Facebook. Y ha disparado una serie de preguntas sobre la influencia de la red social en la política y su creciente transformación en un medio informativo (no siempre confiable). De hecho, muchos denunciaron que la difusión de noticias falsas en la red social pudio haber influido en la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. La Red Internacional de Chequeo…
Lee masLa madre que lucha contra los memes que se burlan de su hijo de 3 años gravemente enfermo.
Grayson Smith tiene nada más 3 años, pero es un enfermo terminal. Lo que no ha impedido que su imagen sea objeto de burla en las redes sociales. Su madre, sin embargo, ha decidido combatir a aquellos que han estado mofándose de Grayson. Y no es la única madre que está dando este tipo de batallas. El pequeño nació en una zona rural de Alabama, Estados Unidos, afectado por varios trastornos entre los que se cuentan epilepsia, apnea, un defecto del corazón y protuberancias del tejido cerebral en varias partes…
Lee masIoT, herramienta vital para las organizaciones en 2017.
Se prevé que el mercado en 2021 genere mmñas de 26.000 millones de objetos conectados. Se espera que algunas de las tecnologías que comenzaron tímidamente en 2015 comiencen a madurar en el próximo año; como ejemplo experiencias centradas en la realidad virtual y realidad aumentada irán en aumento. Durante 2016 casi todos hemos sido participes del fenómeno PokemonGO y sin ser reconocidos como millenial (persona nacida entre 1981 y 1995 que domina perfectamente el entorno cibernético). Actualmente nos encontramos en un momento de constantes cambios donde un gran número de…
Lee masAtos revela el futuro de la tecnología que dará forma a las empresas de aquí al 2020.
La edición más reciente de la publicación Journey 2020 sobre liderazgo de ideas enuncia la visión que Atos tiene de la evolución constante de las empresas, la sociedad y la tecnología actuales, y cómo ve las tecnologías disruptivas y las tendencias empresariales que afectarán a nuestro mundo. Razones para que las empresas se preparen para la onda expansiva digital Con el año 2020 en nuestras miras, está claro el incremento del ritmo de la tecnología y su impacto en el sector empresarial y la sociedad. Los cambiantes modelos y aplicaciones…
Lee masLine ahora permite hacer videollamadas grupales.
Con la nueva función se pueden crear grupos de hasta 200 personas. La aplicación de mensajería Line añadió una nueva función que permite a los usuarios hacer videollamadas en grupo donde podrán participar al mismo tiempo en ella. Las videollamadas grupales permiten la integración de hasta 200 personas en un mismo chat o en varios grupos de chat, sin embargo, debido a las limitaciones de las pantallas de los celulares solo se mostrará un máximo de 4 personas a la vez, mientras que los demás aparecerán con sus iconos de…
Lee masDigitalizar compras persiguiendo la competitividad.
Eric Mass, Director de la División de Optimización de Compras y Operaciones de Ayming. Podemos afirmar que el papel de los Departamentos de Compras dentro de la empresa es cada vez más estratégico. La globalización, la crisis y la digitalización de los negocios han transformado la posición de este departamento, cuyo principal cometido era la selección y negociación con los proveedores, a contribuir hoy en día en el crecimiento de la empresa mediante la optimización y mejora de costes. De esta forma, se ha convertido en un área clave para…
Lee masLa unidad de aprendizaje de Linkedin sufre una brecha en su base de datos.
Lynda.com ha tenido que restablecer las contraseñas de unas 55.000 cuentas. Lynda.com, la unidad de aprendizaje en línea de Linkedin, ha tenido que restablecer las contraseñas de parte de sus usuarios tras haberse descubierto que terceros no autorizados habían accedido a una base de datos que contiene información de los usuarios. Así, cerca de 55.000 cuentas han tenido que cambiar de credenciales como medida de precaución, y todos los usuarios afectados han recibido la notificación del incidente por parte de Linkedin, según ha notificado la propia compañía en un comunicado.…
Lee masInundaciones: métodos para romper sistemas de seguridad basados en IA.
Muchos sistemas de defensa necesitan ser actualizados y comprobados constantemente para hacer frente a un panorama de amenazas en continua evolución. Las tecnologías machine learning pueden ayudar a las empresas a detectar, entre otras cosas, comportamientos sospechosos de los usuarios, software malicioso o compras fraudulentas. Pero, a pesar de que los sistemas de defensa se están haciendo más sofisticados, los atacantes acaban encontrando modos para evitarlos. Así, muchas de las herramientas de las organizaciones necesitan ser actualizadas constantemente para responder apropiadamente a las amenazas. En cuanto a la seguridad física,…
Lee mas