Conoce cómo actúan los hackers en redes de cafeterías, bancos y hasta centros comerciales, y cómo configurar tu smartphone para navegar seguro.
¿Confiarías en un extraño con las claves de tu casa? Al conectarte a WiFi público en cafeterías, centros comerciales o incluso bancos, podrías estar haciendo algo similar con tu información. Un estudio de Kaspersky (2024) revela que el 16% de peruanos no verifica la seguridad al usar redes gratuitas, exponiendo datos sensibles. Pero el riesgo va más allá, en Infinix Perú identificaron 3 técnicas cada vez más sofisticadas que los ciberdelincuentes emplean para engañar a los usuarios.
A continuación, Infinix Perú te explica cómo operan y cómo puedes protegerte con herramientas que probablemente ya tienes en tu smartphone.
Técnicas ocultas en redes WiFi públicas:
- Redes gemelas maliciosas
Los atacantes crean redes con nombres idénticos o muy similares a los de establecimientos legítimos (ej: «Cafeteria_Guest» vs. «Cafeteria_Guest_Oficial»). Estas redes falsas suelen tener señal fuerte para atraer a más víctimas.
Objetivo: Capturar contraseñas, correos electrónicos y otra información sensible que los usuarios ingresen mientras navegan.
- Ataques «Man-in-the-Middle»
Los hackers se posicionan entre tu dispositivo y el punto de acceso WiFi real, interceptando todo el tráfico de datos. Esto puede ocurrir incluso en redes que parecen seguras.
Objetivo: Robar información bancaria, credenciales de acceso y mensajes privados.
- Dispositivos ocultos en lugares concurridos
Pequeños dispositivos (como routers portátiles) se colocan estratégicamente en áreas con alta afluencia de personas, como centros comerciales o terminales de transporte. Estos equipos imitan redes legítimas.
Objetivo: Redirigir a los usuarios a páginas falsas para robar sus datos o instalar malware en sus dispositivos.
Cómo protegerte con tu celular:
- Verifica siempre el nombre de la red
- Pide al personal del establecimiento el nombre exacto de su WiFi.
- Rechaza redes con nombres genéricos como «Free_WiFi» o «Internet_Gratis».
- Usa herramientas integradas en tu dispositivo
- Para smartphones Infinix (como el HOT 50 Pro+):
- Activa el WiFi Shield (Ajustes > Conexiones > WiFi Shield) para detectar redes falsas.
- Utiliza el modo de navegación segura para bloquear sitios maliciosos.
- Para cualquier smartphone:
- Desactiva la opción «Conectar automáticamente» en redes públicas.
- Usa una VPN para encriptar tu conexión.
- Navega con precaución
- Evita ingresar contraseñas o datos bancarios en redes públicas.
- Si necesitas acceder a información sensible, usa datos móviles en lugar de WiFi.
«La mejor defensa es la prevención. Pequeños cambios en tus hábitos de conexión pueden marcar la diferencia entre navegar seguro o exponer tus datos», comenta Eduardo Martos, Country Manager de Infinix Perú.
Los smartphones Infinix están disponibles en los principales distribuidores del país. Para más información y actualizaciones sobre nuestros dispositivos, sigue nuestras redes sociales oficiales: @infinix.peru y visita nuestra web https://pe.infinixmobility.com.