Las plataformas de Business Intelligence, como Zoho Analytics, proporcionan una visión clara y detallada del rendimiento, los patrones del mercado y el comportamiento de los clientes. Así es cómo estas soluciones en la nube ayudan a todas las empresas a impulsar sus negocios de forma efectiva. Las plataformas de Business Intelligence (BI) se han convertido en parte integral de la operación diaria y estratégica de las organizaciones, al proporcionarles una visión clara y detallada de su rendimiento, los patrones del mercado y el comportamiento de cada uno de sus clientes.…
Lee masEtiqueta: Big Data
Científicos de datos con conocimientos específicos serán más exitosos y demandados en el mercado
Este 2023, los datos ayudarán a garantizar que la diversidad, equidad e inclusión sean parte de la estrategia comercial de una empresa La expectativa creciente es que las organizaciones deben estar preparadas para el cambio, poniendo la resiliencia en la mente de los líderes empresariales y tecnológicos. Las previsiones hablan de un 2023 desafiante. Muchos países vivirán tiempos de cambios y de ajustes económicos, de índices de inflación impensados y de restricciones a recursos vitales o materias primas producto de las guerras. Este panorama nos exige buscar respuestas en los…
Lee masLos datos utilizados para crear algoritmos que detectan enfermedades de la piel son demasiado blancos
La mayoría de las imágenes no tienen buena información sobre el tono de piel. Los conjuntos de datos públicos de imágenes de la piel que se utilizan para entrenar algoritmos para detectar problemas de la piel no incluyen suficiente información sobre el tono de la piel, según un nuevo análisis . Y dentro de los conjuntos de datos donde está disponible la información del tono de piel, solo una pequeña cantidad de imágenes son de piel más oscura, por lo que los algoritmos creados con estos conjuntos de datos pueden no ser tan…
Lee masOrganizaciones Exponenciales: Adaptarse o desaparecer
Para lograr transformarse en una Organización Exponencial, es necesario adoptar soluciones tecnológicas disruptivas de almacenamiento, gestión, procesamiento y analítica de datos. Si una organización alcanza una producción, o un impacto al menos 10 veces superior al de sus pares o competidores, aprovechando nuevas técnicas en la gestión de sus recursos, y todo apalancado en tecnologías innovadoras y disruptivas, estamos frente a una Organización Exponencial (ExO). Sin embargo, no es fácil visualizar el concepto exponencial sin mencionar la Ley de Moore, y su extensión a las tecnologías de la información, la…
Lee masAccenture adquiere N3, especialista en ventas business to business
El objetivo de Accenture es colaborar con los clientes para crecer en ventas en entornos virtuales. Accenture ha llegado a un acuerdo para adquirir N3, empresa de ventas y generación de demanda basada en tecnología. La adquisición añade capacidades a Accenture de Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML), así como el ingreso de 2.200 empleados a la compañía en todo el mundo (60 de ellos en España y Portugal). El modelo de ventas especializado de N3 -a través de áreas como cloud, las plataformas de software y las redes 5G- está respaldado…
Lee masEl dato pone en órbita el negocio.
El número de Computing de febrero incluye la guía más completa sobre Gestión del Dato, para no perderle la pista a las tecnologías. metodologías y conocimientos que hacen de la información el bien más preciado de las empresas. La guerra del dato a empezado. Los fabricantes esgrimen sus propuestas con aspectos diferenciadores que incluyen sistemas abiertos sencillos, accesibles e integrables. La inteligencia es la tónica de la nueva analítica, que por fuerza tiene que realizarse en tiempo real e imbricarse en los procesos de negocio. Asimismo, encontrar en los datos una…
Lee masBullSequana, el superodenador del año.
Tanto los editores como los lectores de HPCwire destacaron la innovación, potencia y eficiencia energética del BullSequana de Atos. El superordenador BullSequana de Atos ha sido galardonado por la revista HPCwire en sus “Readers‘ y Editors’ Choice Awards, en el marco de la Conferencia Internacional 2017 de Computación de Alto Rendimiento, Redes, Almacenamiento y Análisis (SC17), celebrada en Denver, EE.UU. El BullSequana X1310 de Atos, equipado con procesadores ARM, se situó en el ‘Top 5 de nuevos productos o tecnologías a seguir’ por los editores. El Proyecto Mont-Blanc, financiado por Europa y coordinado por Atos, que contribuyó directamente al…
Lee masEl dirty data pondrá en jaque a las empresas.
En los últimos tiempos se habla mucho de big data. Y no es para menos. La información en las empresas crece de manera exponencial y todo indica que se llevará el gato al agua aquel que sepa leer en ese océano informativo para conocer al instante las tendencias de mercado y las demandas de sus clientes. Sin embargo, ahora empezamos a oír otro término que no suena tan bien. Se trata del dirty data, que en realidad es la información alojada en las bases de datos de todo tipo con que cuentan…
Lee masSeguridad en el “ADN” de la infraestructura digital.
Opinión: Actualmente, los cibercriminales cuentan con mayores recursos, conocimientos y una mejor organización para poder vulnerar y atacar el “corazón” de nuestras redes, sistemas y aplicaciones corporativas. Tendencias como el Big Data, el Internet de las Cosas, la movilidad y la Nube están liderando un verdadero cambio de paradigma en nuestra sociedad, donde la información, su acceso y disponibilidad en tiempo real, se está transformando en un elemento crucial para potenciar la toma de decisiones, la innovación y la competitividad de las empresas. Los medios de comunicación, las redes sociales,…
Lee masAtos registra un crecimiento del 2% en el primer trimestre del ejercicio.
Las principales áreas de actividad de la compañía también han mostrado un crecimiento generalizado, con un claro despunte en el área de Big Data y Ciberseguridad. Atos, compañía focalizada en la transformación digital, ha anunciado los resultados del primer trimestre del ejercicio. Los ingresos del primer trimestre alcanzaron los 3,111 millones de euros, lo que supone un crecimiento orgánico del 2% respecto a las cifras del primer trimestre de 2016. Thierry Breton, consejero delegado y CEO de ATOS comentó “en el primer trimestre, el grupo ha registrado el mejor comportamiento…
Lee masBig Data e IA contra el fraude bancario.
Ángel Gavin, Project Manager GMV Secure e-Solutions. Las entidades bancarias están cada día más concienciadas, e incluyen la gestión del fraude como una de sus prioridades, dedicando cada vez más inversión a este aspecto. Según un reciente informe de Gartner, en el año 2020 el 60% del presupuesto de los Sistemas de Información se dedicará a políticas de detección rápida y respuesta ante incidentes de seguridad. Para enfrentarse a este problema, es necesario contar con una adecuada estrategia de seguridad que no solo involucre a un buen equipo de profesionales…
Lee masSupere los retos operacionales del Big Data.
Por Francisco Trillo, Director Comercial para España y Portugal de BMC Software. Estamos presenciando cómo el nivel de adaptación del Big Data por parte de las empresas ha experimentado un aumento considerable, gracias a que éstas se han percatado de los beneficios que les reporta. De acuerdo a una reciente encuesta de NewVantage Partners, el 62,5% de las organizaciones están desarrollando, al menos, un proyecto de Big Data. Pese a esta tendencia, la realidad es que el Big Data aún no se ha implementado a gran escala en la mayoría…
Lee masBig Data o cómo monetizar los datos empresariales.
Big Data se ha convertido en algo cotidiano en nuestras empresas, organizaciones o incluso en nuestras vidas. Parece que fue ayer cuando empezábamos a hablar del Big Data como algo totalmente novedoso e innovador. En aquellos tiempos la máxima preocupación de los CIO y directores de sistemas de las organizaciones, era cómo gestionar la cantidad ingente de información que se estaba generando en el mundo. Han pasado ya unos cuantos años y Big Data se ha convertido en algo cotidiano en nuestras empresas, organizaciones o incluso en nuestras vidas. Ya…
Lee masCloud, Big Data y Blockchain, las apuestas tecnológicas para el futuro.
Avanade y Microsoft han señalado estas como las tendencias del futuro. En los últimos años, la transformación digital está generando enormes disrupciones que están reconfigurando el sector bancario tradicional. Una situación que presenta multitud de oportunidades de negocio para aquellas organizaciones ágiles y flexibles que estén preparadas para adaptarse a este escenario digital. Con el objetivo de conocer mejor este nuevo contexto, Avanade y Microsoft participaron en un almuerzo ejecutivo organizado por IDC en el que se analizaron las nuevas tendencias y modelos de gestión que están reconfigurando el sector.…
Lee masLos CIO creen en Big Data.
Talend revela en su encuesta a CIO que el 80% está desarrollando proyectos Big Data en 2017. Talend ha presentado las conclusiones de su encuesta realizada a 166 responsables de TI, que indican que los datos, el análisis y la gobernanza de datos son prioridad en 2017. Los hallazgos muestran que la analítica en tiempo real, la gestión de metadatos y el acceso a datos de autoservicio representan casi el 70% de los proyectos que los líderes de TI están ejecutando en 2017, y quieren mantener al día sus datos…
Lee masHadoop se abre camino en Latinoamérica de la mano del Big Data.
Opinión: La plataforma de almacenamiento de bajo costo que ya cumple una década se ha transformado en un aliado para el procesamiento de información y es cada vez más utilizada por varias industrias latinoamericanas. El manejo de información digital se ha convertido en una de las grandes transformaciones de nuestra era. El regreso al mundo impreso es sencillamente inimaginable. Esta revolución tecnológica ha abierto las puertas para el desarrollo del Big Data y la analítica, como dos herramientas para el análisis de grandes volúmenes de información. Pero si consideramos las…
Lee mas