Refrendan su alianza de 2011 con el despliegue de la plataforma Mindsphere e incrementan su fondo de inversión conjunta en IoT hasta los 330 millones de euros.
En 2011, Siemens y Atos decidieron embarcarse en un proyecto común para abordar una gama de soluciones dirigidas al por entonces incipiente ámbito de Internet de las Cosas. A los 30 millones aportados a un fondo de inversión mutuo, han ido inyectando más capital, y tras los 100 millones añadidos recientemente, ya totalizan un 330 millones a escala mundial. Los ingresos conjuntos alcanzan a nivel global los 2.500 millones de euros hasta la fecha, una cifra que ha superado las expectativas iniciales de los socios.
Como explica Rosa García, CEO y presidenta de Siemens España, este acuerdo estratégico busca desde sus raíces el retorno de la innovación. “Los clientes ya no están dispuestos a comprar productos vainilla, quieren productos personalizados, de forma inmediata y con la mejor relación calidad/precio, y dotados de inteligencia con capacidad de autorrecuperación”.
El mundo B2B reclama cambios drásticos en Industria 4.0 y se aprecia una velocidad inferior por parte de las empresas españolas. Para 2021, más del 20% de las empresas nacionales tendrán implementadas soluciones de IoT. Con estas tecnologías, los expertos señalan que el PIB mundial crecerá unos 90.000 millones de dólares al año. Según IDC, el mercado de IoT en España crecerá con un promedio del 16% hasta 2021 y el mercado alcanzará un volumen de 19.000 millones.
Por su parte, Iván Lozano, CEO de Atos Iberia, explica que “tenemos un programa conjunto de innovación e inversión para desarrollar capacidades comunes en análisis de datos, inteligencia artificial, servicios avanzados de IoT y conectividad, ciberseguridad y tecnologías de servicios digitales para apoyar la transformación digital de nuestros clientes a través de un suite IoT”
Fuente: computing.es