¿Qué se espera de un director financiero?

No sólo de pan vive el hombre, esto es justamente lo que les ocurre a los directores financieros. No es suficiente con tener un buen manejo de los números, la situación actual les ha planteado una serie de retos que sólo podrán superar los profesionales más preparados. En el post de hoy hablaremos sobre la creciente importancia que ha ganado este puesto en los últimos años y nos centraremos más concretamente en las cualidades que hacen falta para ser un buen CFO.

El primer reto al que se enfrentan los directores financieros es a la redefinición de los roles, ya que se replantean las habilidades. Pero, ¿Cuáles son las características que diferencian a un buen CFO?

Debe ser capaz de tomar decisiones, con un papel activo y con una fuerte iniciativa. La autonomía es una pieza clave. No olvidemos que ha de ser el apoyo fundamental del director ejecutivo y el encargado de definir los planes estratégicos que deben ir alineados con los objetivos, las estrategias de negocio y la visión empresarial.

Pero cómo decíamos al principio, no sólo son importantes las habilidades técnicas, sino también las habilidades directivas. Debe ser un buen líder y un excelente pensador estratégico. Deberá saber guiar a su equipo y para ello es vital que sea capaz de delegar, incentivar y motivar al personal, para llevar a cabo los proyectos de forma eficaz y eficiente.

No sólo se trata de crear un buen ambiente de trabajo y una sinergia entre los miembros del equipo. El director financiero debe ser capaz de atraer y contratar personas que contribuyan al desarrollo del departamento. Vemos por tanto, que es necesaria la colaboración con otras áreas de negocio para lograr el éxito. En este caso, es vital una estrecha comunicación entre recursos humanos y finanzas. De hecho, casi un tercio admite que la falta de alineamiento entre finanzas y el resto de empresas es algo que se interpone en el proceso de cambio.

Ante el futuro incierto e impredecible, un CFO debe ser ante todo versátil, capaz de adaptarse a cualquier situación con rapidez y abierto siempre a nuevos retos. En esta era de constante cambio tecnológico, los líderes financieros han tenido que adaptarse a las tendencias TIC como el Cloud y el Big Data, con las que han descubierto las múltiples ventajas que les brinda la tecnología.

Esta convulsa etapa en la que estamos sumidos, ha obligado al CFO a hacer más con los mismos recursos, su gran aliado ha sido la tecnología, aprender a apoyarse en los sistemas ERP les ha facilitado en gran medida su trabajo. La tecnología analítica ofrece datos que permiten una toma de decisiones más realista y acertada que los acerca hacia la consecución de sus objetivos. La constante monitorización aumenta la agilidad y permite ofrecer una respuesta rápida a nuevas amenazas.

Tener una visión completa de su organización nunca fue tan fácil, y son ya muchas empresas las que han apostado por dar el paso para su transformación. Los sistemas ERP permiten eliminar la complejidad, a través de la estandarización de los procesos, aumentando la eficiencia. El acceso a más precisos y mejores datos, ha permitido crear una visión más completa de las necesidades de los clientes, y por tanto, una mejor comprensión de los mismos.

Si quieres más información sobre lo que se espera de los CFOs no dejes de leer el artículo “¿Cuáles son las características de un director financiero moderno excepcional?”

By: Agustina Rodriguez Jurado

Fuente: oracle.com

Artículos Relacionados

DEJA UN COMENTARIO:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.