Los riesgos cibernéticos se convertirán en la primera preocupación de las empresas.

Un estudio elaborado por Allianz pone de relieve que los ciberincidentes están alcanzando cotas de inquietud tan altas como las pérdidas financieras.

Los incidentes cibernéticos se van a convertir en los próximos años en la primera preocupación de las empresas en España. Tanto es así que, según el barómetro anual de riesgos de la aseguradora Allianz, éstos ya casi han igualado a las pérdidas de beneficios con un 34% frente a un 37%, y se coloca en la segunda posición del ranking.  Les siguen los cambios legislativos y normativos. “Los recientes ataques cibernéticos sufridos por importantes entidades locales explican el rápido crecimiento que registra en España el riesgo de incidentes de este tipo, que pasa de la cuarta a la segunda posición de la clasificación”, apunta Juan Manuel Negro, director general de Allianz en España.

La creciente preocupación por los incidentes cibernéticos sigue a un año, 2018, que ha marcado un punto de inflexión en la actividad. La delincuencia cibernética tiene hoy un coste aproximado de 600.000 millones de dólares anuales, frente a los 445.000 millones en 2014. Frente a esto, el valor medio de las pérdidas económicas de los diez últimos años se sitúa en 208.000 millones, tres veces menos. Mientras que los delincuentes emplean métodos cada vez más innovadores para robar datos, cometer fraude o extorsionar, se observa también una creciente amenaza cibernética por parte de estados nacionales y coaliciones de grupos de hackers que tienen por objetivo proveedores de infraestructuras clave o el robo de datos o secretos comerciales de valor de las empresas.

Fuente: cso.computerworld.es

Artículos Relacionados

DEJA UN COMENTARIO:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.