Los norteamericanos se hartan de que Donald Trump ‘viva’ en Twitter.

Una inmensa mayoría de ciudadanos de Estados Unidos están muy decepcionados con la actividad de Trump en Twitter, llegando a temer incluso por la seguridad nacional. 

31,8 millones de seguidores siguen al controvertido presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Twitter. En esta plataforma, el líder del populismo capitalista ha publicado nada menos que 35.000 tuits; una cantidad desmesurada si tenemos en cuenta que todos ellos han salido de su puño y letra. Sin duda, @realDonaldTrump es la figura del momento en esta red social, algo que no parece gustar a sus conciudadanos.

Trump ha criticado en numerosas ocasiones a todas esas voces que le pedían reducir su presencia en Twitter o, al menos, reflexionar un poco antes de publicar locuras y meterse en camisa de once varas. Sin ir más lejos, este martes el presidente afirmó (en la red social, como no) que los medios de comunicación estaban “trabajando muy duro” para que abandonara los medios 2.0. “Odian que pueda publicar un mensaje honesto y sin filtrar”, tuiteó el hombre de cabellos dorados.

Pues, al parecer, no solo la prensa está cansada de su actividad tuitera. Un estudio realizado por Morning Consult señala cómo el 69% de los estadounidenses piensan que Donald Trump tuitea demasiado. En diciembre, cuando el empresario asumió el cargo, el porcentaje ascendía al 56%, con lo que cada vez son más los ciudadanos de EEUU que rechazan esta nueva y peculiar forma de hacer política.

Segmentando por tipo de votantes, el 82% de los demócratas encuestados criticó la actividad de Trump en Twitter, mientras que una mayoría absoluta de republicanos (53%) también están en desacuerdo con su líder. Se trata, en este último caso, de un 11% más que en diciembre.

Teniendo en cuenta todo ello, la firma de análisis también quiso saber qué miedos atribuían los norteamericanos a los fallos e idas de pinza de Trump en las redes sociales. Así pues, el 57% de los ciudadanos de EEUU creía que sus tuits estaban dañando su presidencia, frente al 53% que considera que están socavando la posición del país en el mundo o el 51% que temían directamente por la seguridad nacional.

Fuente: ticbeat.com

Artículos Relacionados

DEJA UN COMENTARIO:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.