Un grupo de presuntos estafadores en Brasil que utiliza anuncios en Instagram con deepfakes de la supermodelo Gisele Bundchen y otras celebridades parece haber ganado millones de dólares a través de fraudes en línea, según investigadores policiales.
Las autoridades arrestaron a cuatro sospechosos vinculados al esquema esta semana y congelaron activos en cinco estados en una investigación que encontró más de 20 millones de reales (3,9 millones de dólares) en fondos sospechosos identificados por la agencia federal contra el lavado de dinero COAF. La operación marca uno de los primeros intentos en Brasil para contrarrestar el creciente uso de herramientas de inteligencia artificial para manipular imágenes y vídeos de celebridades para estafas en línea.
La Corte Suprema de Brasil dictaminó en junio que las plataformas de redes sociales pueden ser consideradas responsables de los anuncios criminales publicados por los usuarios si no actúan rápidamente para eliminar el contenido, incluso sin una orden judicial. Meta , propietario de Instagram, Afirmó que sus políticas prohíben los anuncios que utilizan figuras públicas de forma engañosa para intentar estafar a la gente y que los elimina cuando los detecta. La compañía afirmó en un comunicado que cuenta con sistemas especializados para detectar anuncios engañosos, invierte considerablemente en equipos de revisión capacitados, comparte consejos para evitar estafas y ofrece herramientas para denunciar posibles infracciones.
Un portavoz del equipo de Bundchen aconsejó a los consumidores tener cuidado con los descuentos inusuales en anuncios que presentan celebridades, verificar la autenticidad de las ofertas a través de los canales oficiales de la marca o de las celebridades y denunciar posibles estafas a las autoridades. La investigación anunciada esta semana por investigadores policiales del sureño estado de Rio Grande do Sul comenzó en agosto de 2024 después de que una víctima denunciara haber sido engañada por un anuncio de Instagram que mostraba un video alterado de Bundchen promocionando un producto para el cuidado de la piel.
Otro anuncio utilizó la imagen de la supermodelo para prometer un sorteo de maletas y que los compradores pagarían los gastos de envío por artículos que nunca llegaron. «Identificamos que el grupo criminal llevó a cabo una serie de otras estafas, involucrando deepfakes de otras celebridades y plataformas de apuestas falsas», dijo a Reuters Eibert Moreira Neto, jefe de la unidad de delitos cibernéticos de Rio Grande do Sul.
Los investigadores están presentando cargos por lavado de dinero y fraude en línea. Observaron que la mayoría de las víctimas perdieron pequeñas cantidades, generalmente menos de 100 reales (US$19), y no denunciaron los delitos. «Eso creó una situación perversa en la que los delincuentes gozaban de una especie de ‘inmunidad estadística’. Sabían que la mayoría de la gente no los denunciaría, así que operaban a gran escala sin temor», declaró Isadora Galian, de la unidad de ciberdelincuencia, en un comunicado.
Reporte de Debora Ely; Reporte adicional de Bernardo Barbosa; Edición de Brad Haynes, Aurora Ellis y Leslie Adler
Fuente: reuters