Cinco regalos tecnológicos que puede adquirir en Black Friday.

Estas son algunas opciones a tener en cuenta para regalos de Navidad.

A partir de las 12 de la noche de este 25 de noviembre, comienza una nueva edición de Black Friday. Esta jornada puede ser una oportunidad para adelantar algunas compras de los regalos de navidad y la tecnología sigue siendo una de las categorías más apetecidas.

En el portal LoEncontraste.com usted puede ver las promociones de los portales de las grandes superficies que estarán ofreciendo productos de diferentes marcas. Según un informe de Portafolio, en la jornada del 2015, el 25% de los usuarios que accedieron a través de LoEncontraste.com prefirieron los artículos de tecnología.

Le entregamos una guía de las opciones de compras tecnólogicas que puede tener en cuenta:

1. Baterías portátiles:

Este es un regalo perfecto que puede sacar de apuros a personas de cualquier edad. Es práctico y fácil de portar y de usar. Además hay de diferentes tamaños y colores y lo mejor es que puede encontrar precios bastante accesibles gracias a las promociones de esta jornada. Por ejemplo, Sony ofrece baterías de 1.400 mAh desde 19.000 pesos. También puede adquirir la CP-V3A Blanca en 34.900 u otras de 10000 mAh en 169.000 pesos. Hay otras opciones como la batería Portátil 2000H de Belkin que está en 67.900 pesos.

2. Celulares, televisores o un blu-ray:

Blue Friday es el nombre del portal en el que Samsung está ofreciendo descuentos de hasta el 60 por ciento en algunos de sus productos. A partir de este jueves 24 de noviembre y hasta el próximo martes 29 de noviembre, usted puede encontrar diferentes ofertas que tienen disponibles los grandes almacenes del país. Por ejemplo es posible comprar un televisor LED de 50 pulgadas o el teléfono Galaxy Note 5 con un descuento de hasta el 50 por ciento. También encontrará un blu-ray WIFI a un valor de 204.500 pesos.

3. Videojuegos:

En sus sitios web oficiales, Xbox y PlayStation ya tienen publicadas cientos de ofertas en videojuegos. Xbox ofrece rebajas de un 35 por ciento en juegos como Fifa 17, Titanfall 2 y Overwatch. Por su parte, PlayStation tiene descuentos de un 50 por ciento para Mad Max y Dirt Rally y rebajas de hasta un 75 por ciento en Far Cry Primal.

4. Tecnología para vestir

Los accesorios para vestir como relojes inteligentes y bandas deportivas cada vez se imponen con más fuerza. Las ofertas también son variadas. Puede comprar la Microsoft Band 2 desde 899.900 pesos en portales como Super Shop Colombia. Por otro lado, en Linio hay ofertas de relojes inteligentes como el Smart m26 en un precio de 42.200 pesos.

5. Audífonos

Los audífonos es otra opción que nunca pasará de moda. En Fallabela hay ofertas del 15 por ciento de descuento en algunos como Shibuya Philips, que cuestan 84.900 pesos. Si lo que busca es un accesorio de gama alta, puede comprar audífonos de la marca Bose, de hasta un millón de pesos, que cuentan con sistema de reducción de ruido y que requieren de una batería AAA para su funcionamiento.

Recomendaciones de Camilo Reina, director comercial de Google

Para compradores:

“Asegúrese muy bien de que le está comprando a un comercio reconocido. Esto implica que tenga información de quiénes son, sobre su política de devoluciones y el tratamiento de los datos personales. Todo esto es para evitar ser víctimas de comercios inescrupulosos que se aprovechan para hacer ‘phishing’ (estrategias de engaño que pretenden robar sus datos personales)”.

Para vendedores:

“Los vendedores pueden usar las herramientas de Google para contactar al cliente en medio de la búsqueda. Si entran a nuestra plataforma de publicidad, puede poner unas palabras clave que son los productos que vende, hacer unos ajustes básicos de segmentación y empezar a contactar a los clientes que estén buscando lo que ellos proveen”.

“Entienda el concepto de omnicanal. Hoy en día las páginas web tienen unas fases de conversión que varían entre el 1 y el 5 por ciento. Eso quiere decir que del 95 al 99 por ciento de las compras no son por internet. La gente lo que hace es ‘vitrinear’ por internet y las páginas web de los negocios se vuelven una gran vitrina en el que las personas entran, consultan lo que están vendiendo y sus respectivos precios. La compra la terminan haciendo en la tienda física. Es por esto que es importante saber redireccionar el tráfico de las páginas web a las tiendas físicas”.

Fuente: eltiempo.com

 

Artículos Relacionados

DEJA UN COMENTARIO:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.