Cambio de era en Microsoft que deja 3.000 despidos a escala mundial.

Con el telón de fondo del paso del hardware y software tradicional a Azure y los servicios profesionales, Satya Nadella saca la tijera y prescindirá de tres millares de trabajadores. 

Como ya os contábamos a principios de semana, Microsoft va a llevar a cabo una profunda reestructuración de su plantilla con el fin de acelerar su paso a la nube. Hoy los despidos ya se han confirmado en Redmond, con un recorte de 3.000 puestos de trabajo entre sus 114.000 empleados a escala global.

Así lo ha hecho saber la empresa de Satya Nadella, que no ha detallado por el momento el desglose de estas salidas, ni por departamentos (aunque se cree que los comerciales y jefes de producto relacionados con hardware y soluciones de consumo serán los más afectados) ni por áreas geográficas, aunque a tenor de anteriores movimientos de la firma parece que su alcance afectará a todos los países, incluyendo España.

Microsoft recorta más empleos de la antigua Nokia

Recordemos que Microsoft ya anunció el pasado año, por estas mismas fechas (coincidiendo con el cierre del año fiscal de esta compañía), el despido de 2.850 empleados relacionados con su negocio móvil, la mayoría de ellos antiguos trabajadores de Nokia, negocio ya completamente cerrado en el grupo norteamericano.  También ocurrió lo mismo en 2015, cuando se anunció la salida de 7.850 trabajadores, también a causa de los ajustes tras la compra de este fabricante de smartphones. Sumando los hoy desvelados, en total Microsoft habrá despedido a más de 13.700 trabajadores en apenas tres años.

Según desvela la CNBC norteamericana, la compañía ya estaría notificando a algunos de los afectados por los despidos su situación. Todo ello en un contexto en que Microsoft está haciendo un creciente hincapié en Azure y sus servicios relacionados, pero menos en el hardware tradicional (especialmente dispositivos móviles) ni el software clásico como Windows.

Fuente: ticbeat.com

Artículos Relacionados

DEJA UN COMENTARIO:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.