Blockchain se abre camino en el sector financiero.

Por Carlos Eres, director general de GFT en España.

La tecnología blockchain va mucho más allá del bitcoin, un tema actualmente muy en boga. Blockchain ha madurado y se ha convertido en una tecnología fundamental para el sector financiero, donde logrará un gran avance este año. Las aplicaciones basadas en blockchain se pueden usar para resolver problemas que solían ser extremadamente costosos y lentos. Para los bancos, las aseguradoras y los proveedores de servicios de pago, ofrece ahora soluciones que hasta hace muy poco no eran posibles con las tecnologías convencionales. En GFT estamos trabajando en algunas de ellas y hemos puesto en marcha varios proyectos e iniciativas que muestran claramente hacia dónde irá el uso de blockchain en el sector financiero.

GFT ya había establecido una incubadora de blockchain en Londres en 2015 con su proyecto Jupiter. Se empleó un marco arquitectónico llamado Jupiter Sandbox Architecture desde su fase de diseño hasta el desarrollo. Ya se han implementado prototipos en Alemania, Italia, España y el Reino Unido para diversas áreas, como préstamos, transacciones de pago, compensaciones y liquidaciones transfronterizas. Así se desarrolló, por ejemplo, una aplicación basada en Ethereum para el Royal Bank of Scotland. La creación flexible de prototipos en la incubadora de GFT en Londres y en el Laboratorio de Innovación Digital de Sant Cugat (Barcelona) permite a los desarrolladores rechazar rápidamente los planteamientos que no sean convenientes e invertir solo en diseños efectivos. Nuestro objetivo es ayudar a que nuestros clientes comprendan las numerosas formas en que pueden beneficiarse de blockchain y establecer sus propios modelos de negocio viables.

Posibles usos de la tecnología de registro contable distribuida

Junto con nuestros socios en Italia, GFT también está ayudando a establecer una red de tecnología blockchain de registro contable distribuida (DLT, según las siglas en inglés de Distributed Ledger Technology) que sea segura, interoperativa y multiplataforma para toda Europa. Hay tres áreas principales de aplicación: reducción del riesgo de fraude en la facturación (sector financiero), certificación de productos y clasificación de calidad (sector farmacéutico) y reembolsos en tiempo real (sector de transporte).

Para el escenario de liquidación de facturas, hemos producido una prueba de concepto para facturas anticipadas que simula el proceso de facturación en una red DLT de blockchain, basada en tecnología Corda de la red R3. El piloto entrará en producción dentro de unas semanas. Si una empresa le pide a un banco un préstamo igual a la factura real generada por la empresa, esta operación implica varios riesgos y es extremadamente vulnerable al fraude. Por ejemplo, la misma factura podría otorgarse a varios bancos como garantía. DLT ayuda a mitigar este riesgo al integrar todas las facturas en un solo libro de contabilidad seguro al que todos los bancos pueden acceder. El registro contable distribuido puede consultarse en cualquier momento. Dependiendo de la respuesta de DLT, el banco decidirá si concede el préstamo o no, reduciendo drásticamente los riesgos crediticios subyacentes.

Dependiendo de la respuesta de DLT, el banco decidirá si concede el préstamo o no, reduciendo drásticamente los riesgos crediticios subyacentes

Otro campo en el que blockchain tiene un gran potencial es el de las transferencias de dinero internacionales. Existen numerosos procesos relacionados con ellas o con transacciones comerciales, negociación de valores y actividades de financiación del comercio que todavía se gestionan manualmente. Esto consume mucho tiempo y es costoso pero gracias a blockchain podemos automatizarlos y simplificarlos, haciendo estos procesos más eficientes. Por ejemplo, mediante el uso de contratos inteligentes (smart contracts), los bancos podrían optimizar los procesos manuales actuales para la liquidación de transacciones de valores, tales como acciones y bonos.

Fuente: computing.es

 

Artículos Relacionados

DEJA UN COMENTARIO:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.