Apple pagará 38.000 millones en impuestos por su enorme fortuna extranjera.

La nueva ley fiscal de Estados Unidos ya no deja escapatoria a Apple a la hora de salvaguardar su fortuna fuera de las fronteras del país. Y la compañía ha decidido aprovechar la situación para mostrar su compromiso con su nación natal.

Apple tiene una inmensa fortuna fuera de Estados Unidos, nada menos que 252.300 millones de dólares correspondientes a los beneficios de su actividad internacional y que no han retornado a su central para no hacer frente a los costosos impuestos que se imponen en EEUU a esta clase de movimientos. Una cantidad de efectivo brutal, susceptible de ser usada para mil y una adquisiciones -como la tan rumoreada de Netflix-, que ahora podría comenzar a figurar en los planes operativos de Palo Alto.

Así lo ha confirmado la multinacional de la manzana mordida, que ha confirmado el pago de 38.000 millones de dólares en impuestos sobre el efectivo extranjero. La cantidad, aunque pueda parecer abismal, no supondrá un golpe demasiado duro sobre las cuentas de Apple, en tanto que la firma ya había previsto anteriormente unos 36.300 millones para esta misma partida.

Y es que, en base a las nuevas políticas tributarias en EEUU, las multinacionales han de pagar un único impuesto sobre su capital en otros países, indistintamente de que vayan a traer ese efectivo a Estados Unidos o no. De esta forma, no habrá beneficio alguno en mantener esa fortuna deslocalizada por todo el planeta… o al menos esa es la teoría. De hecho, Apple no ha confirmado cuánto (o, ni tan siquiera, si va a hacerlo) dinero va a retornar a EEUU.

Al mismo tiempo, Apple ha adelantado un ambicioso plan de inversiones dentro de las fronteras de Estados Unidos, valorado en 30.000 millones de dólares durante los próximos cinco años. Dentro de ese montante se incluye la contratación de 20.000 trabajadores y la construcción de un nuevo campus corporativo.

Así, siguiendo los pasos de Amazon, la compañía de Tim Cook quiere contar con una segunda sede en EEUU donde captar talento y diversificar sus actividades operativas. De ubicación desconocida por el momento, la mayoría de los nuevos empleados irán destinados a este edificio.

Sin olvidarnos de otras parcelas de interés inversor para la multinacional que dio vida al iPhone o al Mac. Hablamos de reforzar sus centros de datos (área a la que destinará un tercio de este gasto) o su fondo de fabricación avanzada, usado para proporcionar capital y soporte a proveedores clave para la firma, como Finisar o Corning.

Fuente: ticbeat.com

Artículos Relacionados

DEJA UN COMENTARIO:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.