Cuando hablamos de dispositivos móviles y ciberseguridad, toda precaución es poca. Si tienes un terminal Android y quieres alejarlo de amenazas como el malware, los virus o el phishing, haz caso de nuestras recomendaciones.
Las amenazas móviles que no dejan de proliferar son uno de los males de ciberseguridad más persistentes y con tendencia en aumento en los últimos tiempos. Los datos son impactantes: España es el cuarto país que sufre más infecciones a este tipo de dispositivos, la mitad de los móviles españoles están expuestos a ciberamenazas -dado que se encuentran mucho menos protegidos que los ordenadores-, mientras que durante 2015 se produjeron alrededor de 6.400 amenazas diarias dirigidas a Android.
Además de la pérdida del dispositivo, el mal uso de las aplicaciones y la ausencia de soluciones específicas de seguridad por parte de los usuarios son algunos de los principales males que afectan a los dispositivos Android. Toma nota de diez sencillos consejos que puedes poner en práctica desde ya mismo para blindar el tuyo, ya que 2017 no se antoja más esperanzador en materia de ciberseguridad.
10 recomendaciones para mejorar la seguridad de tu Android
- Utiliza las herramientas de seguridad que vienen incorporadas de serie en tu dispositivo, como el bloqueo de pantalla a través de un código numérico o manual. Utilice la seguridad incorporada de Android
- El cifrado te ayudará a mantener tus datos seguros e intactos si extravias el dispositivo: Algunos móviles, como los Nexus 6 y Nexus 9 vienen cifrados de forma predeterminada. Si tu sistema es Android 4.1 o superior, puede cifrar tus en el apartado Configuración> Seguridad> Cifrar teléfono.
- Pon contraseña a tus aplicaciones Android, especialmente aquellas vinculadas a datos más íntimos y personales, como las de mensajería instantánea. En este artículo te contamos cómo proteger tu cuenta de WhatsApp con una contraseña.
- Asegúrate de tener activado El Administrador de Dispositivo Android: Este te permite encontrar el dispositivo, hacerlo sonar, borrar los datos o bloquearlo de forma remota si lo pierdes o te lo roban.
- Agrega tu información de contacto a tu pantalla de bloqueo: Puedes compartir tu teléfono de casa, un número de móvil alternativo o una dirección de correoelectrónico por si lo pierdes y la persona que lo encuentra quiere ubicarte y ponerse en contacto contigo. Puedes hacerlo en Configuración> Seguridad> Información del propietario.
- Mantén actualizado tu sistema operativo y sus aplicaciones: Las versiones antiguas son un coladero de malware, por lo que es fundamental que permanezcas siempre actualizado. Además, puedes borrar aquellas que no uses, ya que ocupan parte de tu memoria e implican un gasto inútil de batería.
- Nunca instales aplicaciones procedentes de fuentes desconocidas:
- Instala un buen antivirus para tu Android: En este artículo recopilamos los 12 mejores antivirus de este 2016, todos ellos de carácter gratuito y muy útiles para escanear la seguridad de tu terminal y protegerte de las amenazas de malware.
- En la medida de lo posible, no utilices redes Wi-Fi públicas, especialmente para realizar operaciones de banca online desde tu móvil, comprar en un ecommerce o usar aplicaciones de mensajería instantánea y redes sociales. Recuerda que tras analizar 31 millones de puntos WiFi, Kaspersky ha revelado que más de la cuarta parte (un 28%) son inseguros y ponen en riesgo la privacidad.
- Revisa y administra los permisos de cada aplicación: Una de las ventajas de descargar aplicaciones sólo de Google Play es que podrás conocer previamente qué permisos solicita cada aplicación antes de instalarla. En muchas ocasiones existe una buena razón para que las aplicaciones tengan acceso a contenidos que aparantemente te parecen absurdos. Por ejemplo, muchos juegos quieren ver tus contactos para que puedas competir con tus amigos y las aplicaciones de mensajería que desean acceder a su cámara tienen como fin que puedas mandar archivos de audio y vídeo. No obstante, si ves que los permisos son inconexos y sospechosos, declina instalar la app.
Fuente: ticbeat.com