“Tenemos más volumen de proceso que Amazon y Google juntos”

Pilar López, la CEO de Microsoft ha sido la gran ausente del Encuentro de Ametic, que no ha podido acudir a la cita por exigencias de la agenda, por más que la compañía ha tratado de componerla. En su lugar ha acudido su segundo, Antonio Budia, COO de la filial, encargado de realizar la presentación en torno a la inteligencia artificial. Computing ha tenido la oportunidad de charlar con él para pulsar la evolución que está experimentando su compañía con la nube y la IA como principales motores.

Satya Nadella dice que Microsoft ha pasado de ser de la empresa que lo sabe todo a la que tiene que aprender de todo. ¿Qué opina al respecto?

Tras su llegada hace cuatro años, se produjo uno de nuestros cambios de cultura más importantes. Con el pensamiento anterior no puedes seguir innovando y creciendo a este ritmo. Como empleados, dedicamos mucho tiempo a formación y a aprender no solo tecnología de vanguardia sino soft skills para ganar con nuestros clientes.

¿Cuáles son los principales frentes de Microsoft en estos momentos?

Nuestra visión sigue estando centrada en cloud, con inteligencia artificial ligada a datos y cuantización. Nuestra IA trabaja sobre Azure de forma embebida, y sobre Office 365 o Dynamics. Queremos democratizar el uso de la inteligencia artificial.

¿Cuáles son las razones de que Microsoft haya recortado ventaja en IaaS a AWS, según constata Garner?

Nuestro compromiso es satisfacer al cliente y lo hacemos a través de canal. Por tanto, la diferenciación que aportan nuestros partners es considerable. Nos consideramos Pier Plattaform, proveedores de plataformas, para que terceros desarrollen soluciones en torno de ellas, lo que multiplica nuestra capacidad de innovación. En precios, están bastante igualados en el mercado, por lo que prima más la propuesta de valor diferencial.

¿Es de suponer que su empresa es de las que más invierten en centros de datos?

Hay millones de servidores alrededor del mundo dando servicio a Azure, con más de 50 nodos a nivel mundial. Tenemos más volumen de proceso que Amazon y Google juntos.

¿Se puede afirmar que Windows ha tocado techo desde el punto de vista mediático?

Windows es un producto más que vendemos como servicio como Office 365, con una capacidad de añadir funcionalidades diarias ‘brutal’, que antes se acumulaban en lanzamientos puntuales.

Antonio Budia, COO de Microsoft

Fuente: computing.es

Artículos Relacionados

DEJA UN COMENTARIO:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.