Un software ERP para empresas es adecuado para todo tipo de empresas, tanto multinacionales como pymes, que quieren agilizar y mejorar sus procesos.
El término ERP (Enterprise Resource Planning) hace referencia a aquellos programas informáticos que permiten la implantación de un sistema de planificación de recursos empresariales. Este tipo de soluciones informáticas, como las disponibles en https://geinfor.com/blog/erp-industrial/, permiten realizar diferentes operaciones internas de la empresa mejorando la eficiencia y la productividad de la compañía.
En los últimos años la implantación de este tipo de programas de gestión empresarial se ha convertido en una práctica al alza en las compañías que buscan la eficiencia en el trabajo, el incremento de la rentabilidad y productividad de la empresa, así como la mejora del rendimiento de los empleados.
La inteligencia que utilizan estos programas permite adaptar estos sistemas a diferentes áreas de la compañía, como la producción, la distribución, los recursos humanos, la contabilidad o el marketing en busca de lograr un mayor rendimiento en los departamentos requeridos por las empresas. Sin embargo, aún son muchas las compañías que se plantean si este tipo de soluciones informáticas son adecuadas para ellas.
Un planteamiento de fácil resolución, ya que estos sistemas para cualquier tipo de organización, independientemente de su tamaño o sector en el que operan. Ya sean multinacionales o pymes, la implantación de software ERP dentro de la organización les va a ayudar a mejorar sus resultados gracias a la eficiencia interna que logran. Para ello, estas soluciones informáticas automatizan procesos internos y permiten a los trabajadores dedicar tiempo a aquellas tareas que aportan más valor a las compañías.
En este sentido, es destacable que los ERP se pueden adaptar a las necesidades de cada compañía, por lo que no es necesario introducir un software de esta índole en todos los departamentos. Gracias a la existencia de diferentes módulos personalizables, cualquier compañía puede personalizar su propio ERP y aumentar el rendimiento de un área específica, logrando mejores resultados.
Así, las empresas enclavadas en el sector industrial son las que más han visto la ventaja que les ofrece este tipo de soluciones informáticas al rendimiento de su negocio. La implantación de un ERP Industrial les permite contar con “un sistema de gestión que nace de la planta de producción y cubre a la perfección todas las necesidades de la empresa desde la planificación de compras, pasando por el diseño e ingeniería de producto y por todos los procesos productivos, hasta la logística”, según explican desde la compañía especializada en el desarrollo e implantación de software ERP Geinfor.
Este tipo de soluciones permite a las empresas del sector entrar de lleno en la denominada Industria 4.0, en la que todo está conectado, consiguiendo una serie de beneficios y ventajas competitivas con respecto a las compañías que no han apostado por estas soluciones. Entre estas ventajas encontramos:
- El software ofrece una imagen real de los procesos productivos de la planta industrial, permitiendo a los trabajadores mejorar la producción e interactuar mejor con los centros productivos y resto de departamentos.
- Ayuda a identificar procesos ineficientes, lo que a corto, medio y largo plazo mejora la eficiencia de la plaza al reducir costes innecesarios hasta el momento.
- Con la información aportada y centralizada, la planta produce la cantidad que necesita en cada momento, planificando sus recursos, al tiempo que permite hacer simulaciones para comprobar su impacto financiero.
- La automatización de los procesos permite a los responsables de la compañía a dedicar más tiempo a áreas estratégicas y a tomar mejores decisiones tomadas en datos reales y en tiempo real.
De todas estas ventajas se hizo eco un informe elaborado por la compañía Panorama Consulting donde se indicaba que más de 40% de las empresas que habían apostado por la implantación de un software ERP habían detectado un aumento de la productividad. En este punto y para lograr la máxima eficiencia juega un papel clave el asesoramiento que reciben las empresas a la hora de implantar y utilizar el ERP, ya que para sacar el máximo rendimiento requiere conocer su funcionamiento y posibilidades de actuación.
Este punto, el de la implantación y el asesoramiento, es clave, implica una formación a medida. No todas las empresas requieren las mismas herramientas. Por ello, la labor de asesoramiento que realizan empresas como Geinfor a sus clientes es esencial para lograr la máxima eficiencia.
De hecho, la mayoría de empresas que instalan una herramienta de estas características, alrededor del 60% según diversos estudios, no sacan provecho al software e incluso cuentan con una herramienta que no es adecuada para su empresa. “Desde Geinfor nos comprometemos con el cliente al ofrecer el mejor asesoramiento y la instalación adecuada, incluyendo formación y servicio técnico, para que el cliente saque todo el partido a las herramientas”, enfatizan desde la compañía.
Fuente: computing.es